Crisis de la democracia representativa



Título del documento: Crisis de la democracia representativa
Revista: Revista IUS
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000378696
ISSN: 1870-2147
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 4
Número: 25
Paginación: 161-173
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En el presente artículo se analiza el sistema de representación desde su origen y desenvolvimiento hasta los tiempos que vivimos en la primera década del siglo x x i . El análisis incluye la perspectiva sociológica y la jurídica. Se plantea el papel que han jugado los partidos políticos y la forma en que han contribuido a la formación y operación de los órganos de representación, para llegar hasta el momento actual en el que compiten otras organizaciones sociales con los partidos políticos, produciendo en ellos un desgaste y un grado de deslegitimación. Se estudia el concepto de espacio público y las candidaturas independientes que pueden surgir con apoyo en las organizaciones de la sociedad civil ( o s c ’s) y con la red de Internet
Resumen en inglés The representation system is analyzed from its origins and its unwrapping until the times that we live now; in the first decade of the x x i cen - tury. The analysis includes the sociological and legal perspective. The analysis establishes the role that the political parties have played and the way that the representative branches operate in order to reach the actual moment where they compete with other social organizations, and political parties that produces in them a tiredness until the point of delegitimization. It is studied that the public space and the inde - pendent candidate’s concept could emerge as an aid for the organizations in the civil society ( o s c ’s) and the Internet
Disciplinas: Ciencia política,
Derecho,
Sociología
Palabras clave: Partidos políticos,
Democracia,
Candidatos,
Gobierno,
Derecho público,
Técnica y metodología jurídicas,
Ideología
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)