Revista: | Revista internacional de contaminación ambiental |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000452548 |
ISSN: | 0188-4999 |
Autores: | Alvarez Escobar, Boris1 Castillo Farina, Pamela2 Navarro Riffo, Javiera2 Muñoz Muñoz, Cindy2 Boso Gaspar, Alex1 |
Instituciones: | 1Universidad de La Frontera, Núcleo Científico Tecnológico en Ciencias Sociales y Humanidades, Temuco, Araucanía. Chile 2Universidad Católica de Temuco, Temuco, Araucanía. Chile |
Año: | 2022 |
Volumen: | 38 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Las ciudades intermedias del sur de Chile sufren cada invierno episodios críticos por la emisión de grandes cantidades de MP2.5 procedentes de la combustión de estufas y cocinas a leña. Los responsables políticos han implementado planes de descontaminación atmosférica, que incluyen campañas de sensibilización para promover conductas autoprotectoras como el uso de mascarillas o realizar ejercicios sólo en intramuros. El objetivo de este estudio fue analizar el rol de los factores psicosociales en la adopción de conductas autoprotectoras frente a la contaminación del aire en residentes de Temuco y Padre Las Casas. Para ello, se llevó a cabo un estudio de diseño no experimental, transversal y de alcance correlacional, a partir de una muestra no aleatoria de 489 participantes. Se realizaron pruebas descriptivas-comparativas, de correlación, así como modelos de regresión logística ordinal. Los resultados muestran que las mujeres, los participantes con enfermedades respiratorias previas y quienes poseen estudios superiores son más propensos a autoprotegerse frente a la contaminación. Estos participantes tienden a ser más conscientes de la mala calidad del aire y perciben mejor la gravedad de sus efectos. Si bien este estudio muestra que las variables psicosociales son relevantes para comprender la adhesión a conductas de autoprotección, cada una de estas conductas debe entenderse de forma diferenciada, ya que los factores determinantes varían en cada una de ellas |
Disciplinas: | Geociencias, Medicina |
Palabras clave: | Salud pública, Contaminación del aire, Conductas autoprotectoras, Percepción del riesgo, Calidad del aire |
Keyword: | Public health, Air pollution, Self-protective behavior, Risk perception, Air quality |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |