Living with HIV in the Dominican Republic



Título del documento: Living with HIV in the Dominican Republic
Revista: Revista interamericana de psicología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000326086
ISSN: 0034-9690
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Santo Domingo. República Dominicana
Año:
Volumen: 41
Número: 1
Paginación: 31-40
País: Internacional
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este es un estudio de carácter cualitativo, basado en testimonios de dirigentes de instituciones dedicadas a la prevención del VIH y personas viviendo con VIH en la República Dominicana. Aunque la manifestación del estigma y discriminación ha mejorado en la República Dominicana respecto a décadas anteriores, la ignorancia junto con la falta de supervisión de las autoridades hace que a muchas personas portadoras se les prive todavía de la adecuada atención en salud y el derecho al empleo. Unos grupos son más afectados que otros como producto del reforzamiento de los prejuicios existentes en la sociedad dominicana, tales como el antihaitianismo. Ante los cambios de las vías de expansión de la epidemia planteo algunas reflexiones sobre género y VIH, y sugiero cómo reforzar las iniciativas positivas existentes y adoptar nuevas soluciones
Resumen en inglés This is a qualitative study based on the testimony of directors of organizations addressing HIV/AIDS and people living with HIV/AIDS in the Dominican Republic. Although the manifestations of stigma and discrimination related to HIV/AIDS have decreased in the Dominican Republic in comparison to past decades, ignorance and lack of supervision from government authorities foster that people with HIV do not receive adequate health services and the protection of their right to employment. Some groups are more affected than others as a product of the reinforcement of existing prejudices in the Dominican society, such as antihaitianism. Facing the changes in the spread of the epidemic I propose some reflections on gender and HIV, and suggest how to reinforce existing positive initiatives and the adoption of new ones
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Infectología,
Microbiología,
República Dominicana,
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA),
Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH),
Estigmas
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)