HIV/AIDS Stigma and Discrimination among Nurses in Suriname



Título del documento: HIV/AIDS Stigma and Discrimination among Nurses in Suriname
Revista: Revista interamericana de psicología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000326090
ISSN: 0034-9690
Autores: 1
Instituciones: 1Ministry of Health, Paramaribo. Surinam
Año:
Volumen: 41
Número: 1
Paginación: 67-74
País: Internacional
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Mientras más civilizada viene a ser una sociedad el estigma y la discriminación se hacen más sutiles. Surinam es un país conocido por su folklore, hospitalidad y el control social. En el pasado decenio la nueva tendencia de difusión cultural ha llevado al reconocimiento de conductas previamente consideradas como prácticas desviadas. Bajo la influencia de ese tipo de exposición nuestras normas, valores y creencias se encaminan hacia perspectivas modernas de pensamiento liberal que conlleva la aceptación mutual en el contexto de las diferencias percibidas de apariencia y cultura. Sin embargo el estigma y la discriminación juegan una parte en nuestra experiencia cotidiana de la religión, la pobreza, la independencia, libertad de selección, estrato social, la prevención de enfermedades y hasta el fermento político
Resumen en inglés The more civilized a society becomes the more subtle the stigma and discrimination gets. Suriname is a country known for its folklore, hospitality, and social control. In the last decennia a new trend of cultural diffusion has led to greater recognition of formerly classed deviant practices of behavior. Under the influence of this kind of exposure our norms, values, and beliefs now cater for modern day perspectives of liberal thinking that encompass acceptance of one another on the basis of perceived differences of culture and appearance. Yet still, stigma and discrimination play a part in our day to day experiences of religion, poverty, independence, freedom of choice, social strata, disease prevention and even political ferment
Disciplinas: Medicina,
Sociología
Palabras clave: Infectología,
Ideología,
Microbiología,
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA),
Estigmas,
Discriminación,
Enfermería,
Surinam
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)