Villoro, Velasco y Volpi: las letras mexicanas y las redes sociales virtuales



Título del documento: Villoro, Velasco y Volpi: las letras mexicanas y las redes sociales virtuales
Revista: Revista iberoamericana de las ciencias sociales y humanísticas
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000494421
ISSN: 2395-7972
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Ciencias Antropológicas, Mérida, Yucatán. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 7
Número: 14
Paginación: 1-21
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Las redes sociales virtuales (RSV) tienen múltiples aplicaciones y pueden ser utilizadas con distintos propósitos por parte de usuarios con perfiles diversos. Entre estos es posible encontrar cuentas oficiales de artistas que emplean las RSV para difundir su obra y credo. Es el caso de Juan Villoro, Xavier Velasco y Jorge Volpi, tres reconocidos escritores mexicanos que utilizan Twitter como una forma de mantener contacto con sus audiencias. Este trabajo tiene como propósito estudiar el manejo de esta RSV por parte de dichos autores, con especial atención en el tipo de publicaciones que realizan y la interacción que entablan con sus seguidores de esa red. Entre los resultados se aprecia un uso diferido por parte de cada autor; sin embargo, como aspecto en común destaca que los tres autores utilizan las RSV para promover su trabajo literario y periodístico, así como también su credo y/o activismo político
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Novela,
Tecnología de la información,
México,
Villoro, Juan,
Velasco, Xavier,
Volpi, Jorge,
Redes sociales,
Twitter,
Interacción,
Internet,
Sociedad de la información
Texto completo: https://www.ricsh.org.mx/index.php/RICSH/article/view/151/779