La asamblea comunal y su funcionamiento en el estado de Guerrero



Título del documento: La asamblea comunal y su funcionamiento en el estado de Guerrero
Revista: Revista iberoamericana de las ciencias sociales y humanísticas
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000507515
ISSN: 2395-7972
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Guerrero, Facultad de Derecho, Chilpancingo, Guerrero. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 10
Número: 19
Paginación: 360-377
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente artículo expone cómo es que los pueblos originarios han fortalecido su identidad a través de la asamblea comunitaria, medio de justicia tradicional para solucionar los conflictos de índole local básico y para ejercer la toma de decisiones en la comunidad indígena, y que ha sido clave en el reconocimiento por primera vez en la historia de Guerrero de un pueblo con gobierno comunitario en Ayutla. Aplicando la investigación documental, la observación presencial de algunas asambleas comunales y analizando desde la antropología social los usos y costumbres de los pueblos originarios, se alcanzó a vislumbrar el desarrollo de medios de solución a conflictos tratados en las asambleas y cómo es que previo a estas se da un diálogo ciudadano ceremonial. Esta efectiva forma de organización está construyendo un sistema nuevo desde lo local. Se trata de una de las formas de organización campesina que tiene posibilidades de enraizarse y consolidarse como una fuerza de resistencia a la añeja política de destrucción del mundo indígena
Resumen en inglés This article explains how indigenous peoples have strengthened their identity through the community assembly, a means of traditional justice to solve basic local conflicts and to exercise decision-making in the indigenous community, and that it has been key in the recognition for the first time in the history of Guerrero of a town with community government in Ayutla. Applying documentary research, face-to-face observation of some communal assemblies and analyzing from social anthropology the uses and customs of native peoples, it was possible to glimpse the development of means of solution to conflicts dealt with in the assemblies and how it is that prior to the treatment of conflicts there is a ceremonial citizen dialogue. This effective form of organization is building a new system from the local. It is one of the forms of peasant organization that has the potential to take root and consolidate itself as a force of resistance to the long-standing policy of destruction of the indigenous world
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Gobierno,
Organización social,
Mexico,
Guerrero,
Asamblea comunitaria,
Indígenas,
Justicia
Keyword: Government,
Social organization,
Mexico,
Guerrero,
Community assembly,
Indigenous,
Justice
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)