Estrategias de los líderes de organizaciones sociales enla construcción de capital social



Título del documento: Estrategias de los líderes de organizaciones sociales enla construcción de capital social
Revista: Revista iberoamericana de las ciencias sociales y humanísticas
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000494399
ISSN: 2395-7972
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Ciudad Juárez, Chihuahua. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 7
Número: 13
Paginación: 1-25
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente documento muestra un estudio cualitativo elaborado en Ciudad Juárez, México. El objetivo fue conocer las estrategias usadas por los líderes de las organizaciones sociales locales para construir capital social. Para ello, se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas con diez responsables de organizaciones de la sociedad civil. Los resultados demostraron que los líderes empleaban estrategias para la creación de capital social en función de los actores con quienes se vinculaban. En el caso del interior de las organizaciones, las principales estrategias se dieron en los procesos de toma de decisiones y manejo de conflictos internos. Por otra parte, la construcción de puentes con otras organizaciones se hizo por medio del intercambio de información y la formación de redes de interés. Además, en las comunidades donde ofrecían sus servicios, el establecimiento de confianza se hizo a través de sistemas de voluntariados, capacitación de la población diana y difusión de información relacionada con la organización. Con el Gobierno local, los vínculos establecidos se caracterizaron por una desconfianza mutua y por estar subordinados a intereses políticos, en particular en aquellas organizaciones dirigidas a fomentar la organización vecinal. Los resultados se analizaron en virtud de su relevancia para estudios futuros sobre el tema y sus implicaciones prácticas
Resumen en inglés This paper shows a qualitative research carried out in Ciudad Juárez, México, whose intentionwas to understand the strategies used bythe leaders of local non-profitorganizations to buildsocial capital. With that purpose in mind, we interviewed ten persons in charge of localnon-governmental organizations. The results show that leaders employ strategies for the creation of social capital depending upon the actors. In the case of the organizations they lead, the strategies wererelated to decision-making and conflict processes. In the case of other organizations,the leaders constructed bridges through informationexchangeand formation of interest networks. On the other hand, these leaders tried to build trust in theircommunities through volunteer systems, training of the target population,and dissemination of information about theorganizational activities. Withthelocal governmentthe interactions were characterized by mutual mistrust and immediate political interests. This was observedparticularly in theorganizations promoting neighborhood participation. The results are discussed in terms of their relevance for future studies practical implications
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Organización social,
México,
Ciudad Juárez,
Capital social,
Liderazgo,
Toma de decisiones,
Conflictos internos,
Organizaciones no gubernamentales (ONG's),
Confianza,
Redes,
Cooperación
Texto completo: https://www.ricsh.org.mx/index.php/RICSH/article/view/144/758