Infraestructura y equipamiento tecnológico en los doctorados consolidados de CONACyT: una mirada desde las políticas públicas y los académicos



Título del documento: Infraestructura y equipamiento tecnológico en los doctorados consolidados de CONACyT: una mirada desde las políticas públicas y los académicos
Revista: Revista iberoamericana de educación superior
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000454658
ISSN: 2007-2872
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Instituto de Ciencias de la Educación, Cuernavaca, Morelos. México
2Universidad Pedagógica Nacional, Ciudad de México. México
3Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán, Sinaloa. México
Año:
Periodo: Feb
Volumen: 8
Número: 21
Paginación: 3-23
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En los programas nacionales de posgrados de calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en México, los profesores investigadores tienen como función potenciar la formación de los estudiantes utilizando, entre otros, los recursos institucionales de infraestructura y equipamientos tecnológicos. El estudio tuvo como objetivo explorar las percepciones de los agentes educativos en torno a la experiencia alcanzada en los procesos de apropiación y aplicación de dichos recursos en sus prácticas académicas. Se aplicó un enfoque metodológico cualitativo, bajo el paradigma de la Teoría Fundamentada de Strauss y Corbin. En las entrevistas a los profesores investigadores se evidenció insuficiente capacitación en tecnologías de la información y la comunicación y ausencia de una política integral, por parte de las universidades objeto de estudio, para la actualización de la comunidad académica en el uso eficiente de las redes tecnológicas
Resumen en inglés In the high standards national graduate programs by the Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología in Mexico, the research professors' function is to enhance the training of students using, inter alia, institutional infrastructure resources and technological equipment.The study aimed to explore the perceptions of educators around the experience gained in the processes of appropriation and application of these resources in their academic practices. A qualitative methodological approach was applied under the paradigm of the Grounded Theory by Strauss and Corbin. Thus interviews with researchers showed a lack of information and communications technology and the absence of a comprehensive policy by the universities under study, to train the academic community in the efficient use of technological networks
Resumen en portugués Nos programas nacionais de pós-graduações de qualidade do Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología no México, o papel dos professores pesquisadores é o de potenciar a formação dos estudantes utilizando, entre outros, os recursos institucionais de infraestrutura e equipamentos tecnológicos. O fim do estudo foi examinar as percepções dos agentes educativos a respeito da experiência atingida nos processos de apropriação e aplicação desses recursos nas práticas acadêmicas. Foi aplicado enfoque metodológico qualitativo, sob o paradigma da Teoria Fundamentada de Strauss e Corbin. Nas entrevistas feitas aos professores pesquisadores evidenciou-se insuficiente treinamento em tecnologias da informação e da comunicação e ausência de política integral, por parte das universidades objeto de estudo, para atualização da comunidade acadêmica no uso eficiente das redes tecnológicas
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación de posgrado,
Planeación y políticas educativas,
Políticas públicas,
Programas de posgrado,
Infraestructura,
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),
Profesores,
Uso,
Recursos tecnológicos
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)