Los Estados Unidos: Un obstáculo histórico y sinuoso en la evolución de la integración centroamericana



Título del documento: Los Estados Unidos: Un obstáculo histórico y sinuoso en la evolución de la integración centroamericana
Revista: Revista iberoamericana de bioeconomía y cambio climático
Base de datos:
Número de sistema: 000551418
ISSN: 2410-7980
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Nicaragua,
Año:
Volumen: 2
Número: 4
Paginación: 528-548
País: Nicaragua
Idioma: Español
Resumen en inglés Central American unity has always been the desire of some states and leaders of the region, and some have even offered their valuable lives to be part of the recent independent history of the republics. But the fascinating thing is that the different imperialist interventions have made it possible for the Central Americans themselves to seek a solution to their problems, peace and unity of the region, development and economic growth. A valuable example was the signing of the Charter of San Salvador that creates the Organization of Central American States (ODECA) and is the basis for the signing of the Tegucigalpa Protocol creating the Central American Integration System (SICA); Practically with this initiative the first regional organization in Central America begins to work after the Central American Federal Republic broke. The different justifications for intervening in the region, especially in Nicaragua, on the part of the United States of America are multiple and with various inconsistencies. The United States since 9/11 has expressed its desire for a modern political society, that is, free of caudillos; Manifesting a clear opposition and intervening in some occasions the model of Government of Reconciliation and National Unity promoted by the president Daniel Ortega Saavedra.
Resumen en español La unidad centroamericana siempre ha sido el anhelo de algunos Estados y líderes de la región, incluso algunos han ofrendado sus valiosas vidas para hoy formar parte de la reciente historia independiente de las repúblicas. Pero lo fascinante es que las diferentes intervenciones imperialistas han hecho posible que los mismos centroamericanos busquen la solución a sus problemas, de la paz y la unidad de la región, el desarrollo y el crecimiento económico. Un ejemplo valioso fue la firma de la Carta de San Salvador que crea la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA) y que es la base para la firma del Protocolo de Tegucigalpa que crea el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA); prácticamente con esta iniciativa empieza a funcionar la primera organización regional en Centroamérica después que se rompió la República Federal Centroamericana.  Las diferentes justificaciones para intervenir en la región especialmente en Nicaragua por parte de los Estados Unidos de Norteamérica son múltiples y con variadas incoherencias. Los Estados Unidos a partir del 9/11 han expresado su deseo por una sociedad política moderna, es decir, libre de caudillos; manifestando una clara oposición e interviniendo en algunas ocasiones el modelo de Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional impulsado por el presidente Daniel Ortega Saavedra.
Palabras clave: intervención,
Política exterior,
Integración regional,
Estado – nación
Keyword: intervention,
Foreign policy,
Regional integration,
Nation -State
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)