Evaluación del rendimiento académico con la complementación de merienda escolar: Caso Honduras 2016-2017



Título del documento: Evaluación del rendimiento académico con la complementación de merienda escolar: Caso Honduras 2016-2017
Revista: Revista iberoamericana de bioeconomía y cambio climático
Base de datos:
Número de sistema: 000551381
ISSN: 2410-7980
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Agricultura de Honduras. Honduras,
Año:
Volumen: 2
Número: 1
Paginación: 110-120
País: Nicaragua
Idioma: Español
Resumen en inglés This work focuses on a study of the effectiveness of actions such as school meals made for the improvement of the quality of education mainly in the most vulnerable and less affluent population. In this regard Honduras since more than a decade has school feeding program formerly called "school lunch", the results in terms of academic performance have been evaluated very little. The main conclusions of the study were: School feeding helps children are healthy and well-educated, but its impact depends on the availability of quality education. School feeding helps families to assure an education for their children, especially their girls, who often have less access to education. School feeding programs promote the development of human capital in the long term and help to break the intergenerational cycle of poverty and hunger. And good school performance determines long-term safe entry to economic and productive sector, allowing people to escape the cycle of inequality and poverty. For this reason, you should make sure students with the necessary tools to achieve this performance, considering that the future lies in the young population.
Resumen en español El presente trabajo se centró en un estudio de la efectividad de acciones como la merienda escolar realizadas en pro del mejoramiento de la calidad de educación principalmente en la población más desprotegida y de menos recursos económicos.  En este sentido Honduras desde hace ya más de una década cuenta con el programa de Alimentación Escolar antes llamada "merienda escolar", cuyos resultados en cuanto a rendimiento académico se han evaluado muy poco.  Las principales conclusiones del estudio fueron: La alimentación escolar contribuye a que los niños sean saludables y estén bien educados, pero su impacto depende de la disponibilidad de una educación de calidad.  La alimentación escolar ayuda a las familias a asegurarles una educación a sus hijos, especialmente a sus niñas, quienes a menudo tienen un menor acceso a educación.  Los programas de alimentación escolar promueven el desarrollo del capital humano a largo plazo y ayudan a romper los ciclos intergeneracionales de pobreza y hambre.  Y el buen rendimiento escolar determina a largo plazo la entrada segura al sector económico y productivo, lo que permite que las personas salgan del círculo de desigualdad y pobreza. Por esta razón, se debería asegurar a los estudiantes las herramientas necesarias para lograr dicho rendimiento, teniendo en cuenta que el futuro está en la población joven.
Palabras clave: Merienda escolar,
Nutrición,
Rendimiento académico,
Escolares,
Educación
Keyword: School lunch,
Nutrition,
Academics,
School,
Education
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)