El emprendedurismo dentro de la base educativa como método de autoempleo a los estudiantes del V año de Administración de Empresas modalidad diurno del Centro Universitario Regional – Somotillo 2016



Título del documento: El emprendedurismo dentro de la base educativa como método de autoempleo a los estudiantes del V año de Administración de Empresas modalidad diurno del Centro Universitario Regional – Somotillo 2016
Revista: Revista iberoamericana de bioeconomía y cambio climático
Base de datos:
Número de sistema: 000551382
ISSN: 2410-7980
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Nicaragua,
Año:
Volumen: 2
Número: 1
Paginación: 121-132
País: Nicaragua
Idioma: Español
Resumen en inglés The purpose of this study is to describe the skills and abilities developed by thestudents of the 5th year of the CUR-SOMOTILLO company management career for generation of self employment. Nicaragua is at a time of great importance for its development future economic From the demographic point of view it is going through what many have called "window of demographic opportunity". Actually, this term refers to the beginning of the second phase of the demographic transition process, where the rate of population growth begins to decline and the population of working age increases in relation to the population dependent, above all, the child. Unemployment and inactivity among the young population may have profound, and even permanent, effects on the future employment capabilities of the population and, with it, in the future income flow of households and in the quality of life. Aunemployment and long-term inactivity in young people, not only results in the loss of human capital, but it can also leave this group at high risk of exclusionsocial, delinquency and drug addiction. Entrepreneurship understands how to discover opportunities, the creation and exploitation of activities to generate their own source of income and in this way to be able to obtain the basic requirements to maintain an acceptable standard of living. When acting as an entrepreneur, opportunities for new projects are seen, stimulates environments so thatits workers develop innovations in the products or services provided.
Resumen en español El presente estudio tiene como finalidad describir las habilidades y capacidades que desarrollan los estudiantes del V año de la carrera de administración de empresa CUR-SOMOTILLO para generación de auto empleo. Nicaragua se encuentra en un momento de gran importancia para su desarrollo económico futuro. Desde el punto de vista demográfico se está atravesando lo que muchos han llamado "ventana de oportunidad demográfica". En realidad, este término se refiere al inicio de la segunda fase del proceso de transición demográfica, en donde la tasa de crecimiento poblacional comienza a declinar y la población en edad de trabajar aumenta en relación a la población dependiente, sobretodo, la infantil. El desempleo e inactividad entre la población joven puede tener profundos efectos negativos, e incluso, permanentes en las capacidades laborales futuras de la población y, con ello, en el flujo de ingresos futuros de los hogares y en la calidad de vida. Una situación de desempleo e inactividad de largo plazo en jóvenes, no sólo redunda en la pérdida de capital humano, sino que también puede dejar a este grupo en situación de alto riesgo de exclusión social, delincuencia y drogadicción. El espíritu empresarial comprende cómo se descubren las oportunidades, la creación y explotación de actividades para generar su propia fuente de ingresos y de esta forma poder obtener los requisitos básicos para mantener un nivel de vida aceptable. Al actuar como emprendedor se visualiza oportunidades para nuevos proyectos, estimula ambientes para que sus trabajadores desarrollen innovaciones en los productos o servicios prestados.
Palabras clave: Emprendedurismo,
Desempleo,
Educación
Keyword: Entrepreneurship,
Unemployment,
Education
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)