Cultivo de Trigo harinero Triticum aestivum, una alternativa para la soberanía nutricional y adaptación ante el cambio climático, en el departamento de Jinotega



Título del documento: Cultivo de Trigo harinero Triticum aestivum, una alternativa para la soberanía nutricional y adaptación ante el cambio climático, en el departamento de Jinotega
Revista: Revista iberoamericana de bioeconomía y cambio climático
Base de datos:
Número de sistema: 000551402
ISSN: 2410-7980
Autores: 1
2
3
4
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Nicaragua,
2Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León,
3Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. UNAN-León,
4Universidad de El Salvador,
Año:
Volumen: 2
Número: 1
Paginación: 346-362
País: Nicaragua
Idioma: Español
Resumen en inglés The present essay, focused on making known the agronomic and economic importanceof the bread wheat category Triticum aestivum, as a strategy of Sovereignty, SecurityLocal Nutrition and Rural Development in three climatically different zones of theJinotega department, due to its high protein nutritional value 10.1%, carbohydrates 76.7% and fibers 47.55%, which contributes this item to the producing families  of the world. So include it in the local government programs to reduce the extreme poverty of Nicaragua; and decrease economic imports of 36.1 million dollars that Nicaragua invests annually.   On the other hand, incorporate bread wheat into production systems projects agriculture with an agro-ecological approach to achieve adaptability to impacts of climate change.
Resumen en español El presente ensayo,  se centró en dar a conocer la importancia agronómica y económica del rubro del trigo harinero Triticum aestivum, como estrategia de Soberanía, Seguridad nutricional local y de Desarrollo Rural en tres zonas climáticamente diferentes del departamento de Jinotega, debido a su alto valor nutricional de proteínas 10.1%, carbohidratos 76.7% y fibras 47.55%, que aporta este rubro a las familias productoras del mundo. Así incluirlo en los programas de gobierno locales para contra restar la pobreza extrema de Nicaragua; y disminuir las importaciones económica de 36.1 millones de dólares que invierte Nicaragua  anualmente.   Por otro lado, incorporar el trigo harinero en los proyectos de sistemas de producción agrícolas diversificado con enfoque agroecológico para lograr la adaptabilidad ante los impactos del cambio climático.
Palabras clave: Trigo,
Diversificación,
Financiero,
Cambio climático,
Soberanía nutricional
Keyword: Trigo,
Diversificación,
Comodity financial,
Climate change,
Soberany,
Food safe and nutritional
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)