Reporte de hechos violentos en los municipios del Valle de Aburrá



Título del documento: Reporte de hechos violentos en los municipios del Valle de Aburrá
Revista: Revista Facultad Nacional de Salud Pública
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000274641
ISSN: 0120-386X
Autores: 1

Instituciones: 1Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Pública, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 25
Número: 2
Paginación: 48-58
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado
Resumen en español Este artículo analiza el reporte de hechos violentos en los municipios del Valle de Aburrá con base en la encuesta sobre magnitud, distribución y factores asociados a la violencia realizada entre 2003 y 2004 en el área urbana de los diez municipios del Valle de Aburrá. Prácticamente no se denuncian las formas de agresión menos severas y más del 75% de las víctimas de agresión severa no denuncian el hecho ante las autoridades. Se concluye que con estos niveles de subregistro no es posible apoyar políticas públicas que impacten estos hechos
Resumen en inglés This article analyzes crime report in Valle de Aburrá cities, based on a household survey of a representative sample of subjects between 12 and 60 years old, interviewed in 2003-2004. Actually, there is almost no report of non severe aggressions and over 75% of victims of severe aggression do not report to authorities. Sexual aggression is almost no reported by men. According to these high rates of no reporting, it is not advisable to support public policies on such statistical reports
Disciplinas: Sociología,
Medicina
Palabras clave: Problemas sociales,
Salud pública,
Delincuencia,
Víctimas,
Denuncia,
Violencia,
Prevalencia,
Encuestas,
Subregistro,
Medellín,
Colombia
Keyword: Sociology,
Medicine,
Social problems,
Public health,
Delinquency,
Victims,
Report,
Violence,
Prevalence,
Surveys,
Subrecord,
Medellin,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)