El grupo de discusión como aproximación metodológica en investigaciones cualitativas



Título del documento: El grupo de discusión como aproximación metodológica en investigaciones cualitativas
Revista: Revista Facultad Nacional de Salud Pública
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000416740
ISSN: 0120-386X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Antioquia, Escuela de Nutrición y Dietética, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 26
Número: 1
Paginación: 69-77
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente artículo trata sobre el grupo de discusión, sus orígenes, definiciones y marcos teórico, epistemológico y procedimental. Asimismo se expone, en el marco de la investigación Significado del saber popular en alimentación para los nutricionistas dietistas del Valle de Aburrá, la forma en que se utilizó el grupo de discusión como método, argumentando su pertinencia en la investigación y exponiendo ampliamente su diseño a partir de los procedimientos propuestos para dicho método. Esto constituyó un gran acierto, pues un tema como el significado del saber popular requiere de discusiones abiertas y flexibles para encontrar el sentido y el significado en forma conjunta. En nuestro medio el grupo de discusión como método ha sido poco explorado en investigaciones sobre cultura, mucho menos en el sector salud. La técnica más aproximada en este sector es la de grupos focales, desarrollados sobre todo en el campo de la mercadotecnia como técnica en la cual interesa conocer los gustos y preferencias de los consumidores, lo cual se logra convocando un grupo de personas para conocer sus opiniones, gustos y preferencias. En la utilización del grupo focal no se busca construir sentido, mientras que el grupo de discusión se utiliza con dicho fin: encontrarle sentido al tema discutido
Resumen en inglés This article is focused on the discussion group: its origins, definitions, and theoretical, epistemological and procedures context. The way in which the discussion group was used as a method in the research “Meaning of popular knowledge in feeding for nutritionists and dietitians of the Aburrá Valley” is also presented, arguing its relevance in investigation and thoroughly presenting its design from the procedures proposed for that method. This methodology was conducted with great success because the topic of meaning in popular knowledge requires open and flexible discussions in order to find sense and meaning in a combined form. As a method, the discussion group has been poorly explored in researches about culture and even less in the health sector. The most usual technique in this area is the focus group, mainly developed in the field of marketing to establish likes and preferences of consumers, which is achieved by means of summoning a group of people in order to know their opinions, likes and preferences. Focal groups are not used to look for sense As a method, the discussion group has been poorly explored in researches about culture and even less in the health sector. The most usual technique in this area is the focus group, mainly developed in the field of marketing to establish likes and preferences of consumers, which is achieved by means of summoning a group of people in order to know their opinions, likes and preferences. Focal groups are not used to look for sense whereas discussion groups are mainly used with such purpose
Disciplinas: Ciencias de la comunicación
Palabras clave: Sociología de la comunicación,
Metabolismo y nutrición,
Nutrición,
Grupos focales,
Investigación
Keyword: Sociology of communication,
Metabolism and nutrition,
Nutrition,
Focus groups,
Research
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)