Efecto de los módulos SiO2/Al2O3 y Na2O/SiO2 en las propiedades de sistemas geopoliméricos basados en un metacaolín



Título del documento: Efecto de los módulos SiO2/Al2O3 y Na2O/SiO2 en las propiedades de sistemas geopoliméricos basados en un metacaolín
Revista: Revista Facultad de Ingeniería. Universidad de Antioquia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000343974
ISSN: 0120-6230
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad del Valle, Grupo de Materiales Compuestos, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Sep
Número: 49
Paginación: 30-41
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español En este artículo se analiza el efecto de las relaciones molares SiO2/Al2O3 (3,0 – 4,0) y Na2O/SiO2 (0,25 – 0,40) en la resistencia a compresión y contracción autógena de sistemas geopoliméricos basados en metacaolín (MK) activado con una solución de silicato de sodio e hidróxido de sodio. Para tal efecto, se produjeron 16 tipos de mezclas geopoliméricas evaluándose en cada una la resistencia a la compresión a edad de 7 días de curado y el porcentaje de contracción autógena. Complementariamente, los materiales producidos se caracterizaron utilizando diferentes técnicas, tales como, difracción de rayos X (DRX), espectroscopia de infrarrojo por transformada de Fourier (IR) y termogravimetría (TGA). Los resultados revelan que las propiedades de los sistemas geopoliméricos son afectadas por las proporciones de Silicio (Si), Aluminio (Al) y Sodio (Na) disponibles en la reacción de geopolimerización, las cuales a su vez determinan la microestructura del material. El mejor desempeño mecánico a edades tempranas y la mínima contracción fue obtenida con una relación SiO2/Al2O3 de 3,0 y Na2O/SiO2 de 0,25
Resumen en inglés In this work, the effects of the molar ratios SiO2/Al2O3 (3.0 – 4.0) and Na2O/SiO2 (0.25 – 0.40) on the compression strength and the autogenous shrinkage of geopolymers based on Metakaolin (MK) were investigated. 16 types of geopolymeric mixtures activated with a solution of sodium silicate and sodium hydroxide were evaluated. Compressive strength and autogenous deformations were recorded. The materials produced were characterized by using different techniques X-ray diffraction (XRD), Fourier transform infrared (FTIR) and thermogravimetry (TG / DTG). The results show that the properties of the geopolymers systems are affected by the proportions of Silicon (Si), aluminum (Al) and Sodium (Na) available on the mix, which in turn determines the microstructure of the material. The best mechanical performance at early age and the minimal contraction were obtained with a ratio of SiO2/Al2O3 3.0 and Na2O/SiO2 0.25
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería de materiales,
Activación alcalina,
Metacaolín,
Geopolímeros,
Cerámica
Keyword: Engineering,
Materials engineering,
Alkaline activation,
Metakaolin,
Geopolymers,
Ceramics
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)