Conexión con la naturaleza y comportamiento proambiental, en la costa argentina



Título del documento: Conexión con la naturaleza y comportamiento proambiental, en la costa argentina
Revista: Revista estudios ambientales
Base de datos:
Número de sistema: 000558764
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1GEAP, FCA, UNMdP. CONICET.,
2IBS, CONICET. FCF, UNaM.,
3GESPyT, FH, UNMdP. CONICET.,
Año:
Volumen: 9
Número: 2
Paginación: 155-169
País: Argentina
Idioma: Español
Resumen en español A lo largo de su historia, el ser humano ha experimentado una profunda desconexión con la naturaleza de la cual forma parte. Como consecuencia, los problemas ambientales y la falta de cuidado hacia la vida han ido en aumento. La forma en que las personas se perciben en relación a la naturaleza puede influir en su comportamiento ambiental. El objetivo de este trabajo fue explorar la percepción que las personas de una ciudad costera de Argentina tienen de conexión naturaleza y su vinculación con el comportamiento proambiental. En esta investigación predominó la perspectiva metodológica cualitativa y se utilizó la encuesta autogestionada como método de recolección de datos. Los resultados de 220 encuestas identificaron que las personas, en general, se percibieron a sí mismas en conexión con la naturaleza. Se encontraron respuestas positivas en relación con el comportamiento proambiental hacia algunas actitudes (por ej., reciclaje, uso eficiente del agua), y menos positivas hacia otras (por ej., realización de compostaje, participación en ONGa). Este trabajo permitió identificar puntos clave para comprender parte del accionar cotidiano de las personas en el cuidado del ambiente, y aportar a las normativas locales para fomentar el cuidado de espacios verdes y la gestión de residuos domiciliarios.AbstractThroughout history, human beings have experienced a profound disconnection with nature of which they are a part. As a consequence, environmental problems and lack of care for life have been increasing. The way people perceive themselves in relation to nature can influence their environmental behavior. The aim of this work was to explore the perception that people in a coastal city in Argentina have of nature and its link with proenvironmental behavior. This research was dominated by a qualitative methodological perspective and used self-managed surveys for data collection. The results of 220 surveys identified that people, in general, perceived themselves in connection with nature. Positive responses were found in relation to proenvironmental behavior towards some attitudes (e.g., recycling, efficient water use), and less positive towards others (e.g., composting, NGO participation). This work allowed us to identify key points to understand part of the daily actions of people in caring for the environment, and to contribute to local regulations to promote the care of green spaces and the management of household waste.
Palabras clave: Percepción,
Actitud proambiental,
Mar del Plata,
encuesta,
Perception,
proenvironmental attitude,
interview
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)