La función docente en la universidad



Título del documento: La función docente en la universidad
Revista: Revista electrónica de investigación educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000387042
ISSN: 1607-4041
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Aguascalientes, Departamento de Educación, Aguascalientes. México
2Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Psicología, Querétaro. México
Año:
Volumen: 10
Paginación: 1-14
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Es inminente el cambio en el campo de la educación, en general y en la formación profesional de los estudiantes universitarios, en particular. Desde la década de los sesenta y hasta la primera del siglo XXI, los planteamientos teóricos acerca del papel de la educación se modificaron y avanzaron a un ritmo más acelerado que las prácticas de enseñanza y aprendizaje, que requieren más tiempo para implantarse. En este artículo, se presenta el panorama de algunos de los principales organismos nacionales e internacionales que realizan, promueven, captan y/o sistematizan dichos cambios y que impactan la tendencia de la formación basada en competencias. Por otro lado, se presenta una lista de competencias docentes que el profesor necesita desarrollar para desempeñar su función con la mejor calidad posible; en especial, se muestran algunas relacionadas con su participación como ejecutor del currículum
Resumen en inglés A peremptory change in education and the higher education at universities is occurriyng. Since 60's to date theoretical issues on the role of education are continuously on modification more rapidly than the teaching and learning practices that need more time to be realized. In this paper is presented a broad scope of main national and international organizations that propose, promote and systematize those educational changes since a half century ago and specially, those that impact the formation tendency based on competences. On other side, and not pretending be exhaustive, in this paper is highlighted a list of educational competences that teachers need to develop if they pretend to realize their teaching functions with high quality standards, mainly those related with velocity involvement as curriculum constructor
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Universidades,
Docencia,
Función social,
Calidad educativa,
Formación profesional,
Alumnos,
Estrategias educativas,
Currículo
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)