Análisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión



Título del documento: Análisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión
Revista: Revista electrónica de investigación educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000387039
ISSN: 1607-4041
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, México, Distrito Federal. México
2Universidad Iberoamericana, Departamento de Educación, México, Distrito Federal. México
3Universidad Pedagógica Nacional, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 10
Paginación: 1-15
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español La práctica educativa de los docentes es una actividad dinámica, reflexiva, que comprende los acontecimientos ocurridos en la interacción entre maestro y alumnos. No se limita al concepto de docencia, es decir, a los procesos educativos que tienen lugar dentro del salón de clases, incluye la intervención pedagógica ocurrida antes y después de los procesos interactivos en el aula. En el presente trabajo, se proponen tres dimensiones para evaluar la práctica educativa de los docentes: 1) el pensamiento didáctico del profesor y la planificación de la enseñanza; 2) la interacción educativa dentro del aula; y 3) la reflexión sobre los resultados alcanzados. La relación entre estas tres dimensiones es interdependiente, es decir, cada una de ellas afecta y es afectada por las otras, por lo cual resulta indispensable abordarlas de manera integrada. La propuesta aquí desarrollada considera que los programas de mejoramiento del trabajo docente deben abordarse a partir de la evaluación de la práctica educativa, para después abordar la formación docente
Resumen en inglés The educational practice of teachers is considered as a dynamic, reflexive activity that involves events that occur in the context of student–teacher interaction, but that is not limited to what has been conceived as teaching practice, that is to say, the educational processes taking place within the classroom, but related also to the pedagogical intervention that occurs before and after the interactive processes within the classroom. This paper describes a proposal that includes three dimensions to evaluate teaching practice: 1) didactic thinking and planning; 2) educational interaction in the classroom and 3) reflection upon goals attained as a result of the operationalization of the first two dimensions. These three dimensions are interdependent, so each one affects and is affected by the other two, hence the necessity to consider them in an integral way. This proposal considers that teaching improvement programs should stem from carrying out teaching evaluation in the first place, and then proceed to teachers' training
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Evaluación educativa,
Docencia,
Didáctica,
Alumnos,
Educación superior,
Calidad educativa,
Proyectos educativos
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)