Título del documento: Migraña y anticonceptivos
Revista: Revista ecuatoriana de neurología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000272325
ISSN: 1019-8113
Autores: 1
Instituciones: 1Hospital Dr. Enrique Garcés, Servicio de Neurología, Quito, Pichincha. Ecuador
Año:
Volumen: 16
Número: 1
Paginación: 23-27
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español La migraña es una patología predominante en las mujeres, 2 a 3 veces más prevalente que en hombres, y está frecuentemente asociada con cambios fisiológicos en los niveles de esteroides ováricos, durante el ciclo menstrual y en la menopausia. A pesar de esta fuerte asociación, pocos estudios han examinado el mecanismo de la influencia esteroidea ovárica, en el sistema neuronal en la migraña. Los datos clínicos indican que los niveles elevados de estrógenos aumentan la probabilidad de tener migraña. Paradójicamente el súbito descenso de estrógenos al momento de la menstruación, aumenta la probabilidad de tener un ataque de migraña
Resumen en inglés Migraine is a pathology predominant in women; being 2 to 3 times more prevalent than in men. It’s frequently associated with physiological changes in ovarian steroids levels, during the menstrual cycle and in menopause. Despite this strong association, few studies have examined the mechanism through the ovarian steroids influence the neural system in migraines. Clinical data demonstrate that high levels of estrogens increase the probability of having migraine. Paradoxically the sudden descent of estrogens during menstruation increases the probability of having a migraine attack
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Farmacología,
Ginecología y obstetricia,
Neurología,
Migraña,
Estrógenos,
Anticonceptivos orales
Keyword: Medicine,
Gynecology and obstetrics,
Neurology,
Pharmacology,
Migraine,
Estrogens,
Oral contraceptives
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)