Revistas electrónicas en América Latina: un panorama general



Título del documento: Revistas electrónicas en América Latina: un panorama general
Revista: Revista digital universitaria
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000233714
ISSN: 1607-6079
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Bibliotecas, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Feb
Volumen: 6
Número: 2
Paginación: 1-11
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español A partir de los registros del Índice de Recursos Electrónicos del Sistema Latindex (www.latindex.org) se realiza un análisis cuyo objetivo es conocer algunas características asociadas a las revistas electrónicas publicadas en América Latina. Del análisis de 1,640 enlaces a revistas electrónicas se desprende que la mayoría de ellas están editadas en los mismos países donde también se edita el mayor número de publicaciones en papel: Brasil, México, Argentina y Chile. De acuerdo con la disciplina de las revistas se observa que las de ciencias sociales y ciencias médicas constituyen mayoría. Asimismo, el estudio arroja que el 64% de los títulos electrónicos reportados se publican en español; que el 97% utiliza los formatos PDF y/o HTML y que el 90% de nuestras revistas electrónicas están disponibles de manera gratuita. Se hace también una breve referencia a la aportación de las hemerotecas virtuales latinoamericanas para el desarrollo de la publicación electrónica y la difusión de nuestras revistas
Resumen en inglés A partir de los registros del Índice de Recursos Electrónicos del Sistema Latindex (www.latindex.org) se realiza un análisis cuyo objetivo es conocer algunas características asociadas a las revistas electrónicas publicadas en América Latina. Del análisis de 1,640 enlaces a revistas electrónicas se desprende que la mayoría de ellas están editadas en los mismos países donde también se edita el mayor número de publicaciones en papel: Brasil, México, Argentina y Chile. De acuerdo con la disciplina de las revistas se observa que las de ciencias sociales y ciencias médicas constituyen mayoría. Asimismo, el estudio arroja que el 64% de los títulos electrónicos reportados se publican en español; que el 97% utiliza los formatos PDF y/o HTML y que el 90% de nuestras revistas electrónicas están disponibles de manera gratuita. Se hace también una breve referencia a la aportación de las hemerotecas virtuales latinoamerica
Disciplinas: Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: Sistemas de información,
Revistas electrónicas,
Recursos electrónicos,
Bases de datos,
LATINDEX,
América Latina
Keyword: Library and information science,
Information systems,
Electronic journals,
Electronic resources,
Data bases,
LATINDEX,
Latin America
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)