Estudio piloto de un curso en línea para profesores de lenguas



Título del documento: Estudio piloto de un curso en línea para profesores de lenguas
Revista: Revista digital universitaria
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000211459
ISSN: 1607-6079
Autores:




Año:
Periodo: Dic
Volumen: 2
Número: 4
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Los profesores de lenguas necesitan analizar aspectos teóricos y técnicas metodológicas que faciliten el proceso de enseñanza/aprendizaje de las lenguas. Por tanto, su actualización en lingüística aplicada es insoslayable por ser ésta el área que mayores aportes teóricos ha hecho para la comprensión de este proceso. También es importante el desarrollo de competencias académicas específicas del contexto universitario en el que están inmersos. Tales tareas pueden emprenderse mediante una modalidad a distancia que haga uso de los recursos telemáticos disponibles. El estudio que se reporta forma parte de un proyecto más amplio, auspiciado por la UNAM para el diseño de varios módulos a distancia, tendentes a la formación continua de los profesores de lenguas, mediante el uso de varios medios. En el primer año del proyecto, las autoras se plantearon varias interrogantes, cuyas respuestas podrían obtener mediante el diseño y estudio piloto de un Módulo Introductorio a dos áreas: Educación a Distancia y Lingüística Aplicada. En este trabajo se presentan los antecedentes del estudio; la fundamentación del diseño del módulo introductorio; la descripción de los materiales; las actividades y las formas de comunicación; los datos de la muestra, y los resultados del estudio piloto realizado de octubre a noviembre de 2000, con 19 profesores de distintas dependencias de la UNAM y una institución en el interior de la República. Para concluir se da respuesta a las interrogantes planteadas al inicio del estudio
Resumen en inglés Nowadays, language teachers have an urgent need for continuing education in applied linguistics, academic competences and the uses of telecommunications. Since Applied Linguistics studies problems related to the use of languages in varied contexts, it is the basis the continuing education of language teachers. The development of academic competences and the use of telecommunications are also dealt with through distance education. The authors are combining the above mentioned aspects in order to offer a suitable program for Mexican language teachers. The present study is part of a larger project sponsored by the National University's Support Program for Institutional projects for the Improvement of Teaching. The study was carried out from October to November, 2000. The background of the study, foundations for its design, and a description of materials, activities and forms of communication are given. Final remarks on some answers to our initial questions are presented
Disciplinas: Educación,
Ciencias de la computación
Palabras clave: Educación a distancia,
Pedagogía,
Enseñanza,
Idiomas,
Formación docente,
Internet
Keyword: Education,
Computer science,
Distance education,
Pedagogy,
Teaching,
Languages,
Internet,
Teacher training
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)