La exploración científica en el sur de América del Sur a lo largo de 237 años: Un ejemplo con Carabidae (Coleoptera)



Título del documento: La exploración científica en el sur de América del Sur a lo largo de 237 años: Un ejemplo con Carabidae (Coleoptera)
Revista: Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales (1999)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000386212
ISSN: 1514-5158
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Aridas, Laboratorio de Entomología, Mendoza. Argentina
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 15
Número: 2
Paginación: 151-160
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las Carabidae son una de las familias más ricas en especies de coleoptera. Se conocen 40 tribus para América austral (76,4 % de la fauna neotropical). La riqueza de tribus es característica de las zonas de transición, en este caso, entre las regiones neotropical y Andina. El número de especies presentes en América del Sur austral representa el 23 % de las especies neotropicales, con muchos endemismos y tribus relictuales, principalmente de origen pangeico o gondwánico. Muchos años de trabajo se necesitaron para alcanzar este conocimiento sobre los carábidos del sur de América del Sur. Este trabajo es una sinopsis de la labor científica durante todo este tiempo, donde se incluyen los estudios científicos de la fauna de carábidos del sur de América del Sur a través de 237 años de trabajo sistemático. Asimismo se indican las tendencias que parecen haber influido sobre las tasas de descripción durante este tiempo. Los acontecimientos políticos, económicos e históricos son analizados considerando su influencia sobre la cantidad de taxones descritos
Resumen en inglés Carabidae are one richest families of coleoptera. A total of 39 tribes are known from austral South America (76.4 % of the n eotropical fauna). tribal richness is characteristic of transition zones, in this case, between the n eotropical and the Andean regions. t he number of occuring species in Austral South America represents 23 % of the n eotropical species, with many endemic and relictual tribes, mainly of Pangeic or Gondwanic origin. Many years of work were needed to reach this knowledge on Austral South American carabidae. the present contribution present a synopsis to scientific knowledge during all this time, including scientific studies of the carabid fauna of southern South America through 237 years of systematic work. the tendencies that seem to have influenced the description rates during this time are also indicated. Political, economic and historical events are analysed considering their influence on the amount of described taxa
Disciplinas: Biología,
Historia
Palabras clave: Insectos,
Taxonomía y sistemática,
Historia de la ciencia,
Historia natural,
Sistemática,
Coleoptera,
Carabidae,
América del Sur,
Biodiversidad
Keyword: Biology,
History,
Insects,
Taxonomy and systematics,
History of science,
Natural history,
Systematics,
Coleoptera,
Carabidae,
South America,
Biodiversity
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)