¿Son las políticas de igualdad de género permeables a los debates sobre la interseccionalidad? Una reflexión a partir del caso español



Título del documento: ¿Son las políticas de igualdad de género permeables a los debates sobre la interseccionalidad? Una reflexión a partir del caso español
Revista: Revista del CLAD Reforma y democracia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000355665
ISSN: 1315-2378
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Complutense de Madrid, Madrid. España
Año:
Periodo: Feb
Número: 52
Paginación: 135-172
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En un momento clave de cambio económico y político como el actual parece relevante analizar la comprensión de la igualdad en el seno de las políticas de igualdad, y, en concreto, de la noción de interseccionalidad. Desde la creación del Instituto de la Mujer, en 1983, hasta el presente se ha producido una institucionalización y desarrollo legislativo sobre la igualdad, así como una explosión del debate teórico alrededor de la noción de identidad, la discriminación múltiple y la interseccionalidad en España. En este trabajo podrá apreciarse que es en las políticas más recientes, y en comunidades autónomas progresistas, donde se producen innovaciones ligadas a la comprensión compleja de la ciudadanía, que incluyen tanto la interseccionalidad como la sexualidad no normativa. Sin embargo, la mayoría de las políticas de igualdad siguen un mirada “monofocal”, que generan la situación paradójica de que al tiempo de tratar de aliviar los efectos de la discriminación, pueden a su vez estar reproduciendo la desigualdad
Resumen en inglés Currently we are living a time of economic and political change, in which it is relevant to analyze the understanding of equality within gender equality policies, and precisely, the notion of intersectionality. Since the creation of the Instituto de la Mujer (Women’s Agency) until now, there has been both a institutionalization and development of legislation on gender, in addition to an explosion of theoretical debates on identity, multiple discrimination and intersectionality in Spain. We found that innovative policies concerning a complex notion of citizenship, including both intersectionality and non-normative sexuality take place largely within the most recent policies and those located in progressive regions. Nonetheless, the majority of gender equality polices are framed in a “monofocal” perspective, in which a paradoxical situation takes place: while trying to alleviate the effects of discrimination, these policies may as well reproduce inequality
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología de la mujer,
España,
Igualdad de género,
Mujeres,
Políticas públicas,
Derechos fundamentales,
Estudios de género
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)