Resolviendo problemas sociales complejos mediante la integración de políticas. El caso de la Cruzada Nacional contra el Hambre en México



Título del documento: Resolviendo problemas sociales complejos mediante la integración de políticas. El caso de la Cruzada Nacional contra el Hambre en México
Revista: Revista del CLAD Reforma y democracia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000440535
ISSN: 1315-2378
Autores: 1
1
Instituciones: 1Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C., División de Administración Pública, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Oct
Número: 63
Paginación: 33-64
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español En los últimos años ha surgido una preocupación práctica (que a su vez ha detonado una discusión teórica) sobre la fragmentación de la acción gubernamental, la incapacidad del Gobierno para atender de forma integral problemas públicos o la creciente complejidad de los problemas que hace difícil que sean resueltos por una sola agencia pública. ¿Cómo resolver un problema complejo con intervenciones del Gobierno fragmentadas? Diferentes gobiernos han tratado de resolverlo con estrategias de coordinación que pretenden ser integrales. En México, el Gobierno federal recientemente diseñó la Cruzada Nacional contra el Hambre, una estrategia para combatir la pobreza extrema alimentaria de la población que habita en los municipios más pobres del país. Es una respuesta a una política social que se ha vuelto más compleja, que está compuesta por múltiples programas, cada uno con propósitos y poblaciones objetivo distintos. Es una estrategia que no implica recursos adicionales, nuevas estructuras administrativas ni nuevos programas; el logro de sus objetivos supone la coordinación entre los programas sociales del Gobierno federal y entre las agencias federales, estatales y municipales. En este artículo se argumenta que el problema de la fragmentación de la política social en México es resultado de la falta de coherencia entre programas sociales cada vez más numerosos, así como de la inexistencia de instrumentos de gestión para tomar decisiones desde una lógica integral. Se evidencia que la CNCH intenta resolver este problema desde tres distintas dimensiones: la coherencia entre programas, la coordinación entre estructuras de decisión y procesos administrativos y la integración de la acción gubernamental. . Tras una breve discusión teórica, se muestra que la lógica del diseño de la Cruzada atiende la fragmentación de la acción gubernamental
Resumen en inglés In recent years, a practical concern (followed by a theoretical discussion) has emerged regarding the fragmentation of government action, governments’ inability to comprehensively address public problems or the increasing complexity of public issues (wicked problems) that make difficult for a single agency to solve them. How could a government address a complex problem with fragmented interventions? Different governments had tried to do it by implementing coordination strategies that aim at being comprehensive. In Mexico, the federal government recently designed the National Crusade against Hunger, which is a strategy to combat extreme food poverty suffered by people in the poorest municipalities in the country. It is a response to a social policy composed by programs with different purposes and target populations that has become more complex. It is a strategy that does not imply additional economic resources, new administrative structures or new programs. Achieving the National Crusade objectives entails the coordination of social programs within the federal government and among the federal, state and municipal agencies. In this paper, we argue that the fragmentation of social policy in Mexico is a result of the lack of coherence among a growing number of social programs, and the absence of management tools that would allow integrated policy decisions. We show that the National Crusade attempts to solve this problem from three different dimensions: the coherence between programs, the coordination of decision structures and administrative processes, and the integration of the governmental action. After a brief theoretical discussion, we show that the Crusade’s design addresses the fragmentation of government’s action. However, it fails to overcome the disarticulating effect of operating rules and routines that guide the action of officials towards particularistic goals
Disciplinas: Sociología,
Ciencia política
Palabras clave: Problemas sociales,
Gobierno,
Programas sociales,
Pobreza,
Cruzada Nacional contra el Hambre,
Política social,
México,
Desarrollo social
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)