Nuevos tiempos, ¿nuevas políticas públicas? Explorando caminos de respuesta



Título del documento: Nuevos tiempos, ¿nuevas políticas públicas? Explorando caminos de respuesta
Revista: Revista del CLAD Reforma y democracia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000377719
ISSN: 1315-2378
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Barcelona, Instituto de Gobierno y Políticas Públicas, Barcelona. España
Año:
Periodo: Oct
Número: 54
Paginación: 5-32
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La gran transformación tecnológica que supone Internet, obliga a repensar muchos de los elementos tradicionales de análisis que se han venido utilizando a la hora de enfrentarnos a los temas de la política institucional, las políticas y las administraciones públicas. En esta contribución se ofrecen algunas alternativas para facilitar una mejor comprensión de lo que implica el cambio de época en el que estamos inmersos, tanto por lo que supone de ruptura con muchos de los fundamentos en que se basaba la delegación representativa en el campo político, como en lo referente a la intermediación administrativa en el campo de la gestión. Se examinan las pautas más habituales que se han seguido hasta ahora (esto es, Internet como nuevo instrumento para seguir haciendo, mejor o más ágilmente, lo que ya se hacía), señalando lo que se entiende son límites claros de este enfoque. Finalmente se analiza en qué medida Internet puede favorecer y de hecho está ya favoreciendo cambios en el proceso de elaboración, formación e implementación de las políticas públicas, y cómo ello obliga a resituar la posición y rol de los poderes públicos y de las administraciones que de ellos dependen
Resumen en inglés The great technological transformation involving Internet, must reconsider many of the traditional elements of analysis that have been used when face issues of institutional politics, public policies and public administrations. In this contribution, there are some alternatives to facilitate a better understanding of what is involved with the times in which we are immersed, both representing a break with many of the fundamentals underlying the representative delegation in the political field, as regards the administrative intermediation in the management field. This document examines the most common guidelines that have been followed so far -which characterize Internet as a new tool to keep doing better or more nimbly what has been done-, noting what for us are clear limits to this approach. Finally, it is analyzed the extent to which the Internet can encourage, and indeed is already favoring, changes in the elaboration, formation and implementation of public policies, and how those changes requires repositioning the place and role of governments and public administrations
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Gobierno,
Información y sociedad,
Políticas públicas,
Administración pública,
Cambio tecnológico,
Redes de información,
Relación Estado-sociedad,
Sociedad de la información,
Internet
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)