La evaluación de programas en Chile: análisis de una muestra de programas públicos evaluados



Título del documento: La evaluación de programas en Chile: análisis de una muestra de programas públicos evaluados
Revista: Revista del CLAD Reforma y democracia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000377724
ISSN: 1315-2378
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Santiago de Chile, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Oct
Número: 54
Paginación: 143-178
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La idea de instalar una Agencia de Evaluación de Políticas Públicas en Chile ha formado parte de los programas de gobierno de la Presidenta Bachelet (2006-2010) y del Presidente Piñera (2010-2014). En ese contexto, este artículo busca aportar evidencia acerca del funcionamiento de la evaluación de programas en el país y, de esta manera, contribuir con elemento de juicio al debate acerca del diseño de una probable Agencia. Para ello, el trabajo se inicia con la pregunta: ¿Qué efectos han tenido las evaluaciones de programas públicos sobre las decisiones de los poderes públicos y la gestión de programas? El estudio analiza una muestra de 23 programas públicos que han sido evaluados a través de las modalidades de “Panel de Expertos” o “Evaluación de Impacto”. De ellos, tres han sido evaluados a través de ambas modalidades. Para la selección de los casos de análisis se aplicaron criterios de muestreo intencionado y de saturación teórica. Los informes de evaluación fueron analizados desde un punto de vista de su rigor metodológico y de si las evaluaciones logran capturar la realidad de la gestión de los programas, y con ello si son usadas por los tomadores de decisiones. Con el mismo propósito se analizaron informes de “Balance de Gestión Integral” y las “historias de las leyes de presupuesto de 2006 a 2011”. Adicionalmente se entrevistó a personas relacionadas con los programas evaluados en roles de administrador de programas, autoridad superior, parlamentarios o evaluadores. Las entrevistas se aplicaron en el mes de febrero de 2012..
Resumen en inglés The idea of instituting an Agency of Public Policy Evaluation in Chile has been included in government programs of both President Bachelet (2006-2010) and President Piñera (2010-2014). In that context, this article seeks to offer evidence about the functioning of program evaluation in the country and, consequently, to contribute to the debate about the design of a potential Agency. With that purpose, the work begins with the question on What effects have had the evaluations of public programs on government decisions and program management? The study analyzes a sample of 23 public programs which have been evaluated through the modalities of “Expert Panel” or “Impact Evaluation”. Three of them have been evaluated through both modalities. The cases of analysis were selected considering criteria of intentioned sampling and theoretical saturation. The evaluation reports were analyzed considering their methodological rigor and whether the evaluations are succeed in capturing the reality of the program management. With the same purpose, “Integral Management Balances” and “histories of budget laws” from 2006 to 2011 were also analyzed. The research included interviews to people related to the evaluated programs in roles of managers, ministers, undersecretaries, congressmen, and evaluators. Interviews were conducted on February 2012..
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Gobierno,
Chile,
Administración pública,
Políticas públicas,
Programas públicos,
Evaluación de programas,
Eficiencia gubernamental
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)