La administración pública de los EE.UU.: de lo local a lo global



Título del documento: La administración pública de los EE.UU.: de lo local a lo global
Revista: Revista del CLAD Reforma y democracia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000422266
ISSN: 1315-2378
Autores: 1
Instituciones: 1University of Colorado, School of Public Affairs, Colorado Springs, Colorado. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Jun
Número: 59
Paginación: 187-218
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La interacción de las fuerzas mundiales y locales ha incrementado las demandas por un buen gobierno a nivel mundial. De este modo, mediante el aumento de la demanda por respuestas eficaces a las tendencias y eventos, la globalización ha ayudado a transformar la política y la administración pública en los EE.UU., poniendo de relieve las tensiones entre el globalismo y el parroquialismo, la formulación de políticas públicas basada en el Estado y en el mercado, y la soberanía nacional y la gobernanza en red. La globalización también ha puesto de manifiesto los conflictos académicos dentro de la teoría de la administración pública, incluidas las tensiones entre los enfoques disciplinarios y los multidisciplinarios, entre la economía y otras disciplinas de las ciencias sociales, y las tensiones en torno a la administración comparada, la administración del desarrollo y la Nueva Gerencia Pública global, como enfoques de la administración pública internacional. Disputas académicas a un lado, la aplicación de investigaciones comparadas de la administración pública a los problemas mundiales del desarrollo es un reto. Mientras que las “mejores prácticas” de la administración pública asumen que las innovaciones se pueden transferir fácilmente de una situación a otra, las “prácticas inteligentes” de la administración pública se centran en cómo la cultura y otras variables contextuales afectan la viabilidad y sostenibilidad de las reformas administrativas. Debido a que las mismas competencias se requieren de los administradores públicos en diversos equipos de trabajo multiculturales, tanto internacionales como nacionales, la globalización también ha contribuido a la convergencia de la gestión de la diversidad nacional, las políticas multiculturales globales y los programas en los lugares de trabajo públicos y privados. Los administradores públicos pueden llegar a ser más..
Resumen en inglés Interacting global and local forces have increased demands for good governance globally. Thus, by increasing demands for effective responses to trends and events, globalization has helped transform politics and public administration by highlighting tensions between globalism and parochialism, public policy-making and markets, and national sovereignty and networked governance in the U.S. Globalization has also exposed academic conflicts within public administration theory, including tensions between disciplinary and multi-disciplinary approaches, tensions between economics and other social science disciplines, and tensions over comparative administration, development administration and global New Public Management as approaches to international public administration. Scholarly disputes aside, applying comparative public administration research to global development issues is a challenge. While “best practices” of public administration assume that innovations may be readily transferred from one situation to another, “smart practices” of public administration more appropriately focuse on how culture and other contextual variables affect the feasibility and sustainability of administrative reforms. Because the same competencies are required of public administrators in multicultural work teams as in diverse ones, globalization has also contributed to the convergence of domestic diversity management, the global multicultural policies and the programs in public and private work places. Public administrators can become more professionally competent and personally comfortable with diversity by combining academic and experiential learning. They and their employers can work with universities, institutes of public administration and professional associations that model diversity and inclusiveness, and can serve members both face-to-face and virtually
Disciplinas: Ciencia política,
Administración y contaduría
Palabras clave: Administración pública,
Teoría de la administración,
Historia,
Globalización,
Desarrollo,
Estados Unidos de América
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)