Gobernanza y regiones en perspectiva crítica: un abordaje para la construcción de políticas públicas



Título del documento: Gobernanza y regiones en perspectiva crítica: un abordaje para la construcción de políticas públicas
Revista: Revista del CLAD Reforma y democracia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000358939
ISSN: 1315-2378
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Ciencias Económicas, Santa Fe. Argentina
Año:
Periodo: Jun
Número: 53
Paginación: 21-60
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En los últimos años, y fruto de los progresivos programas de descentralización y traspaso de competencias a las regiones y provincias ocurridos bajo las transformaciones en los Estados nacionales, en Argentina en particular y en casi toda América Latina en general, los enfoques de la gobernanza convergieron con los enfoques del desarrollo regional en la reformulación de una estrategia horizontal, más democrática y más eficiente, de la dinámica económico-productiva de las regiones y los sistemas productivos regionales. En ese marco, el objetivo de este trabajo es revisar críticamente el enfoque de la gobernanza regional a la luz de los siguientes interrogantes: ¿hasta qué punto las instituciones de la gobernanza regional pueden constituirse en el motor de un proceso de desarrollo regional? ¿Qué “escalas” deben articularse para lograr el desarrollo regional? ¿Existe todavía algún rol para el Estado en la coordinación de las dinámicas de los actores productivos regionales? Se problematizan dos ejes clave del enfoque: i) la escasa discusión en las perspectivas de la gobernanza regional sobre la articulación de escalas de análisis: local, regional, nacional; y ii) la desconsideración de las lógicas desiguales y asimétricas en las relaciones entre actores empresariales e institucionales a nivel regional, y sus consecuencias para el desarrollo regional. La discusión toma fuerza a partir del análisis de una pujante región industrial vinculada a la producción de la maquinaria agrícola en el suroeste de la Provincia de Santa Fe (Argentina) y que ha sido eje de programas de desarrollo basados en las estrategias de gobernanza regional. Como resultado del estudio, surge una serie de recomendaciones y una proposición para los hacedores de políticas de desarrollo regional
Resumen en inglés In the last years, and due to the continuous decentralization programs to regions and provinces that have undermined the transformation over the national States, in Argentina in particular, and in Latin America in general, the governance approaches have converged with those on regional development to redefine in a more democratic, more efficient and horizontal way, the regional dynamics of economic and productive actors and of regional productive systems. In this context, the aim of this paper is to critically revise the regional governance approach in the light of the following research questions: to what extend can regional governance institutions be seen as central elements for regional development process? What “scales” are necessary to be articulated in a regional development process? Is still there a role for the national State in the coordination of regional economic actors? This work proposes to focus on two key weaknesses of this regional governance approach: first, the lack of attention paid to scales articulation in regional development strategies (local, regional, national and international); and second, the limited and fuzzy attention paid to asymmetries among firms and institutions in regional production systems and their consequences for regional development. This debate takes shape also by describing the weaknesses mentioned on regional governance approaches in a case study in Argentina related to agriculture machinery production, which has been awarded by financial support based on the idea of regional governance dynamics. As a result of the analysis, a series of suggestions and propositions emerges for policy makers related to regional development
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Gobierno,
Argentina,
Gobernabilidad,
Políticas públicas,
Desarrollo regional,
Políticas de desarrollo,
Regiones
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)