Fortalecimientode la función directiva pública: exploración a partir de una selección de experiencias latinoamericanas y anglosajonas



Título del documento: Fortalecimientode la función directiva pública: exploración a partir de una selección de experiencias latinoamericanas y anglosajonas
Revista: Revista del CLAD Reforma y democracia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000355662
ISSN: 1315-2378
Autores:

1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Feb
Número: 52
Paginación: 45-82
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se presenta un estudio exploratorio sobre la situación de la alta dirección pública en América Latina a partir del análisis de las reformas orientadas a la profesionalización de los segmentos directivos impulsados en cuatro países de la región: Perú, Chile, México y Argentina. Esta indagación se realiza a la luz de dos casos internacionales: Nueva Zelanda y Australia, que, además de ser países pioneros en la adopción de medidas dirigidas a fortalecer las capacidades gerenciales, han tenido una fuerte influencia en los procesos de modernización en la región. A partir del análisis de estos seis casos regionales e internacionales seleccionados, se busca identificar aprendizajes y buenas prácticas para Latinoamérica, bajo la premisa de que la inclusión de casos regionales permite realizar recomendaciones a la luz de los condicionantes contextuales que limitan o favorecen la implementación de las reformas. El trabajo aporta a la discusión sobre los avances y desafíos de los servicios civiles en la región, ya que pese a la relevancia asignada al desarrollo de las franjas jerárquicas en las reformas administrativas, son escasos los estudios referidos a esta temática. La indagación que dio lugar a este trabajo surgió en el contexto de un proyecto de consultoría para el gobierno chileno en el cual se identificaron experiencias que pusieran el foco en el desarrollo de la franja directiva dentro del servicio civil a nivel nacional, a fin de nutrir el Sistema de Alta Dirección Pública chileno. Se seleccionaron para ello, además de los casos neozelandés y australiano en los cuales dicha reforma se inspirara, tres casos latinoamericanos: el Servicio Profesional de Carrera en México, el Cuerpo de Gerentes Públicos de Perú y el Cuerpo de Administradores Gubernamentales en Argentina
Resumen en inglés This paper presents an exploratory study on higher civil services in Latin American, based on the analysis of professionalization reforms in four countries: Peru, Chile, Mexico and Argentina. To provide a broader perspective, two international cases -New Zealand and Australia- are also included, since both countries were pioneer in the development of managerial capabilities in their public administrations, and have had a great impact in the modernization process in Latin America. Based on these six cases, both regional and international, we search for lessons and good practices for Latin America, under the assumption that the inclusion of regional cases allows for recommendations that consider local contextual conditions that either limit or favor reform implementation. The research on which this paper is based was developed for a consulting project commissioned by the Chilean government, with the goal of identifying experiences focused on the development of higher civil services at the national level, in order to nurture the Sistema de Alta Dirección Pública. The New Zealand and Australian cases were chosen for their inspiring role in the creation of the Chilean reform. Other three regional cases were also included because of their potential value to provide fresh ideas for its improvement: the Servicio Profesional de Carrera (Mexico), Cuerpo de Gerentes Públicos (Peru) and the Cuerpo de Administradores Gubernamentales (Argentina)
Disciplinas: Administración y contaduría
Palabras clave: Administración pública,
América Latina,
Argentina,
Chile,
México,
Perú,
Australia,
Nueva Zelanda,
Países anglosajones,
Función pública,
Capacitación gerencial,
Administradores públicos
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)