Evaluación de programas sociales: un enfoque multicriterio



Título del documento: Evaluación de programas sociales: un enfoque multicriterio
Revista: Revista del CLAD Reforma y democracia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000440537
ISSN: 1315-2378
Autores: 1
2
1
3
Instituciones: 1Universidad Diego Portales, Facultad de Ingeniería, Santiago de Chile. Chile
2Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Educación, Santiago de Chile. Chile
3Fundación para la Superación de la Pobreza, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Oct
Número: 63
Paginación: 99-126
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, prospectivo
Resumen en español El propósito de este trabajo es exponer una propuesta metodológica para medir el logro de programas y proyectos sociales, apoyar su gestión y evaluar sus resultados. Para ello, se integró el marco lógico con la metodología multicriterio “Proceso Analítico Jerárquico” y luego se aplicó a un programa social de prestigio denominado “Programa Servicio País” en Chile. Los resultados muestran la utilidad de desarrollar un modelo integrado que permite obtener un indicador que sintetiza el logro del programa, así como el logro y peso de cada componente del marco lógico. Se propone el diseño de una metodología válida que apoye a los tomadores de decisión en el proceso de focalización de los recursos en la etapa de implementación de un proyecto social. Esta herramienta ofrece una serie de ventajas, entre ellas, la obtención de prioridades en los componentes y la identificación de fortalezas y debilidades en la evaluación de resultados de un programa social. Finalmente, esta investigación pone de manifiesto la escasez relativa de técnicas cuantitativas para evaluar los resultados de un programa social mediante un índice de logro por cada dimensión considerada. La metodología propuesta motivará a los tomadores de decisión a desarrollar nuevas mediciones útiles para el análisis de los logros. Futuras investigaciones pueden aplicar esta herramienta, de carácter cuantitativo, para establecer soluciones frente a diversas problemáticas sociales, con distintas muestras y en diferentes contextos
Resumen en inglés The purpose of this work is to design a methodological proposal in order to measure the outcomes of social programs and projects, to support its management and to evaluate its outcomes. To accomplish this, the methodology integrated the logical framework with the multiple criteria decision tool Analytic Hierarchy Process (AHP) and, later, it is applied to a relevant social program called “Country Service Program” in Chile. The results show the usefulness of developing an integrated model that provides an indicator that synthesizes the outcomes of a social program as well as the results of the logical framework components. We propose the design of a valid methodology that supports focusing resources on effective social programs implementation, as well as, it offers some advantages related with obtaining prioritized components and the strengths and weaknesses of a social program. Finally, this study highlights the relative dearth of qualitative-quantitative assessments for social programs results. The proposed methodology will encourage stakeholders to develop new empirically supported measures in order to evaluate outcomes. Future research could apply this quantitative method in different programs, samples and contexts
Disciplinas: Ciencia política,
Sociología
Palabras clave: Gobierno,
Problemas sociales,
Programas sociales,
Evaluación de programas,
Modelos de evaluación,
Metodología,
Recursos públicos
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)