El estado de los servicios descentralizados en América Latina. Una perspectiva comparada



Título del documento: El estado de los servicios descentralizados en América Latina. Una perspectiva comparada
Revista: Revista del CLAD Reforma y democracia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000379833
ISSN: 1315-2378
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de Chile, Instituto de Asuntos Públicos, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Feb
Número: 55
Paginación: 17-48
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo central de este trabajo consiste en evaluar el estado de la “descentralización” entre niveles de gobierno en América Latina. Esto se realiza mediante la experiencia comparada de cinco países en las áreas de educación y salud. Los casos seleccionados son dos países de tamaño medio: Colombia y Chile; un país pequeño: Costa Rica, y dos países federales grandes: México y Brasil. El análisis se realiza mediante el desarrollo de entrevistas a informantes clave y una revisión comprehensiva de la literatura existente sobre la materia. Se presentan dos conjuntos de resultados. Primero, se provee una descripción del marco institucional para cada caso, mediante el cual se describe la asignación de responsabilidades entre niveles de gobierno, y segundo, se realiza una evaluación de dicho marco mirando las implicancias en la eficiencia del sector público resultantes del marco institucional vigente y su coherencia con el funcionamiento del gobierno general..
Resumen en inglés The central aim of this research hinges upon the evaluation of the existing degree of “decentralization” across tiers of governments in Latin America. This is made by comparing the experience of five countries in the areas of education and health. Selected cases include two medium size unitary countries: Colombia and Chile; one small unitary country: Costa Rica; and two big federal ones: Mexico and Brazil. The analysis is performed on the basis of key informants interviews and a comprehensive revision of the existing country specific literature on the subject matter. Two sets of research outputs are presented. First, a description of the institutional framework is provided for each case, thereby sub national responsibilities are defined, and second, an evaluation is made by looking at the public efficiency implications from the existing institutional design as well as its coherence with the general government’s functioning..
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Gobierno,
Brasil,
Chile,
Colombia,
Costa Rica,
México,
Administración pública,
Descentralización,
Servicios públicos,
Administración de la salud,
Administración de la educación
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)