Dimensiones de competencia en la política chilena en la década de los noventa: evaluación del impacto de un gobierno militar en la reestructuración del sistema de partidos



Título del documento: Dimensiones de competencia en la política chilena en la década de los noventa: evaluación del impacto de un gobierno militar en la reestructuración del sistema de partidos
Revista: Revista del CLAD Reforma y democracia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000379830
ISSN: 1315-2378
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad de Santiago de Chile, Santiago de Chile. Chile
2Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Jun
Número: 56
Paginación: 177-210
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se estudia el impacto que tuvo sobre el sistema de partidos un proceso de transición en el que el autoritarismo contó con un alto nivel de legitimidad. Basándose en un análisis multivariado de la Encuesta Mundial de Valores, se explora cuáles son las principales dimensiones de competencia político-electorales en una democracia con una larga tradición de partidos políticos en la que la cuestión del apoyo al gobierno autoritario se agregó a la tradición política anterior, estudiándose las interacciones de esta dimensión con otras dimensiones de competencia. En un segundo momento, se discute la relación de estas dimensiones con los apoyos partidistas, de manera de dilucidar qué dimensiones son políticamente significativas. Al respecto, se vuelve fundamental el análisis de la ubicación en estas dimensiones de quienes no tienen preferencias partidistas, ya que indican los nichos de crecimiento electoral de los partidos. La principal conclusión de esta investigación es que la dimensión autoritarismo/democracia ha operado en una lógica que refuerza la cuestión de la autoubicación ideológica (izquierda-derecha), de manera que ambas se han potenciado, permitiendo la estabilidad de los alineamientos electorales
Resumen en inglés This document studies the impact of the Chilean transition on the development of the party system, where the authoritarianism has had a high level of legitimacy. Based on multivariate analysis of the World Values Survey, it is explored what are the main dimensions of political and electoral competition in a democracy with a long tradition of political parties, where the support to authoritarian rule was added to the previous political tradition. In a second step, it is discussed the relationship of these dimensions to partisan support, in order to ascertain which dimensions are politically significant in terms of being associated to voting intention. It is also important to take into account the people without partisan preferences, as there could be a potential for the growing of electoral parties. The main conclusion of this research is that the authoritarianism/democracy dimension has operated in a way which reinforces the ideological question (left-right), so that both have been enhanced, allowing the stability of electoral alignments
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Gobierno,
Chile,
Sistema político,
Democratización,
Partidos políticos,
Elecciones,
Competencia política,
Gobierno militar,
Sistema de partidos
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)