Democracia y presupuesto participativo en América Latina. La mutación del presupuesto participativo fuera de Brasil



Título del documento: Democracia y presupuesto participativo en América Latina. La mutación del presupuesto participativo fuera de Brasil
Revista: Revista del CLAD Reforma y democracia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000358940
ISSN: 1315-2378
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Los Lagos, Centro de Estudios Regionales, Osorno. Chile
Año:
Periodo: Jun
Número: 53
Paginación: 61-96
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El abordaje teórico de los presupuestos participativos en América Latina ha puesto suficiente atención en la descripción y caracterización de sus dinámicas de participación, y últimamente en la relación con la democracia representativa. No obstante, poco se ha abordado de manera comparada en la literatura, la hipótesis de que los presupuestos participativos, especialmente los que se han desarrollado en países fuera de Brasil, se están consolidando como una institución participativa de incidencia barrial, sin alcanzar aún una incidencia estratégica en la definición de las políticas públicas de ciudad (comuna o municipio). El objetivo principal de este artículo es analizar el presupuesto participativo en tres países de América Latina donde se haya desarrollado por más de 10 años y poner en discusión esta hipótesis, analizar sus condicionantes y ofrecer un conjunto de dimensiones explicativas de este proceso. Este objetivo se espera alcanzar a partir del análisis preliminar de los datos obtenidos del estudio de los casos de presupuesto participativo de Uruguay, Chile y República Dominicana. De estos países, no se estudiaron casos de municipios o ayuntamientos particulares, sino que el acercamiento fue de manera indirecta por medio de la revisión documental sobre el presupuesto participativo en América Latina y de forma complementaria se usaron fuentes directas (entrevistas a expertos e informantes clave) para conocer los resultados del proceso en los países citados..
Resumen en inglés The theoretical focus of participatory budgeting in Latin America has placed sufficient attention in the description and characterization of its dynamics of participation, and more recently on the relation with representative democracy. However, there has been insufficient comparative studies on the hypothesis that participatory budgeting, especially those which have developed in countries outside of Brazil, are consolidating as a neighborhood participatory institution, without reaching a strategic incidence in the definition of the public policies of city (community or municipality). The principal aim of this article is to study the participatory budgeting in three countries of Latin America, where it has developed for more than 10 years and analyze its conditions, and to offer a set of explanatory dimensions of this process. This aim will be realized through the preliminary analysis of the information obtained of the case studies of participatory budgeting of Uruguay, Chile and the Dominican Republic. Of these countries, the approximation was obtained indirectly, by means of a methodology of documentary review on the participatory budgeting in Latin America and in a complementary way direct sources were used (interviews with experts and key informants) to know the results of the process in the mentioned countries..
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Gobierno,
América Latina,
Brasil,
Chile,
República Dominicana,
Uruguay,
Democracia,
Participación ciudadana,
Presupuesto participativo,
Representación,
Sistema político
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)