Confianza en la justicia y la policía en América Latina: análisis de los efectos de las reformas procesales penales (1995-2013)



Título del documento: Confianza en la justicia y la policía en América Latina: análisis de los efectos de las reformas procesales penales (1995-2013)
Revista: Revista del CLAD Reforma y democracia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000449856
ISSN: 1315-2378
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Santiago de Chile, Departamento de Gestión y Políticas Públicas, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Feb
Número: 64
Paginación: 141-164
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El estudio indaga en el efecto de las reformas procesales penales sobre la confianza en la justicia y la policía en América Latina, durante el período 1995-2013. Este asunto es particularmente relevante por los problemas de legitimidad legados por los gobiernos militares. Para responder a esta inquietud, primero se presenta un breve marco sobre los sistemas legales en América Latina. Luego se exponen las reformas procesales penales, enfatizando similitudes y diferencias entre los países de la región. Con base en estas características, un conglomerado conceptual es propuesto, el cual es incluido para testear la influencia de las reformas procesales penales en la confianza en el sistema judicial y la policía. Posteriormente se presenta un marco conceptual sobre la legitimidad de la justicia y la justicia procedimental, el que permite establecer la principal hipótesis del estudio: las reformas procesales penales llevan a altas tasas de confianza en la justicia y la policía. Usando datos de la encuesta Latinobarómetro (1995-2013), en 18 países de América Latina, los resultados muestran que el alcance bajo y medio de las reformas está asociado con altas tasas de confianza, controlando el efecto de algunos posibles confundidores. Finalmente, el artículo discute los resultados y enfatiza en la relevancia de la moderación en la introducción de reformas en temas relativos a la justicia
Resumen en inglés The study analyzes the effect of criminal justice reform in confidence in justice and police in Latin America, since 1995 to 2013. This research question is relevant given the legitimate problems inherited by military governments in the region. In order to answer this question, first, a brief framework about legal system in Latin America is presented. Then, criminal justice reforms are exposed, emphasizing in similarities and difference among the countries in this region. According to these characteristics, a conceptual cluster is proposed, which is include to test the influence of criminal justice reform in confidence in justice and police. After that, a conceptual framework about justice legitimate and procedural justice is presented, which allows to establish the major hypothesis of this study: criminal justice reform leads to higher rates of confidence in justice and police. Using data from Latinobarometer survey (1995-2013), in 18 countries from Latin America, results show that low and medium reach of the reforms are associated with higher rates of confidence, controlling the effect of some possible confounders. Finally, the article discusses the results and emphasizes the relevance of the moderation in the introduction of reforms in justice issues
Disciplinas: Derecho,
Sociología
Palabras clave: Sistemas de seguridad,
Opinión pública,
Confianza,
Impartición de justicia,
Policía,
Reforma penal,
Proceso penal,
Derecho penal,
Legitimidad,
América Latina
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)