Calidad en la gestión pública: del azar a la necesidad



Título del documento: Calidad en la gestión pública: del azar a la necesidad
Revista: Revista del CLAD Reforma y democracia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000377721
ISSN: 1315-2378
Autores: 1
Instituciones: 1Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Madrid. España
Año:
Periodo: Oct
Número: 54
Paginación: 63-94
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La progresiva implantación de la Gestión de Calidad en las administraciones públicas ha sido uno de los rasgos característicos de las sucesivas oleadas modernizadoras que, en clave de reformas, han venido consolidando la institucionalización de las políticas y los servicios públicos en Iberoamérica desde finales de los años ochenta del siglo XX. En la actualidad, la mejora de la calidad y la eficiencia de la gestión pública, en tiempos de crisis, se plantea aún más necesaria: de una parte, permite proporcionar con recursos escasos mejores servicios, más orientados a las demandas y necesidades de los ciudadanos, y de otra, posibilita la sostenibilidad de las propias políticas públicas. El encuentro entre la Gestión de Calidad y la Administración Pública fue una cuestión azarosa que tuvo mucho que ver con la transferencia de conocimientos entre dos culturas de gestión que hasta ese momento habían discurrido por cauces diferentes. A partir de ese momento, la Gestión de Calidad transformó la Administración Pública y a su vez fue transformada en tanto que paradigma de gestión, atravesando varias fases y dando lugar a un ciclo que, desde la matización de los presupuestos iniciales de la Nueva Gestión Pública, ha dado lugar a numerosos avances en la democratización del acceso a los servicios públicos y en la mejora en su prestación..
Resumen en inglés Progressive implementation of “Quality Management” in Public Administration has been one of the characteristic features of the successive waves modernizing. These waves that were reforms have been consolidating the institutionalization of policies and public services in Latin America since the late eighties of the XX century. Currently, improving the quality and efficiency of public management in times of crisis, it is increasingly necessary. First: provide best services with scarce resources, more oriented to the demands and needs of citizens. Second: sustainability allows for public policies. However, the encounter between the “Quality Management” and Public Administration was a random question that had much to do with the transfer of knowledge between two management cultures had hitherto discoursed by separate ways. From that moment, the “Quality Management” transformed Public Administration and in turn was transformed as a management paradigm, through several phases and leading to a cycle, since the qualification of the initial budget of the New Public Management has led to numerous advances in the democratization of access to public services and improvement in service delivery..
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Gobierno,
América Latina,
Administración pública,
Gestión pública,
Modernización,
Calidad,
Buenas prácticas
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)