Administración para el nuevo desarrollo: propuestas e ideas en busca de relevancia



Título del documento: Administración para el nuevo desarrollo: propuestas e ideas en busca de relevancia
Revista: Revista del CLAD Reforma y democracia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000377723
ISSN: 1315-2378
Autores: 1
Instituciones: 1Fundacao Getulio Vargas, Escola Brasileira de Administracao Publica e de Empresas, Rio de Janeiro. Brasil
Año:
Periodo: Oct
Número: 54
Paginación: 127-142
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El texto abriga la nueva preocupación y característica de la administración para el desarrollo. El crecimiento más rápido entre países considerados menos avanzados, junto con las nuevas conquistas sociales y económicas, han creado un efecto demostrativo y generado optimismo sobre las posibilidades del progreso. El nuevo desarrollo es característico por el adelanto de los países emergentes, liberados del rígido régimen de la dependencia económica. La administración pública alcanzó nuevos márgenes y funciones: pasó a ejecutar y conducir menos proyectos públicos de gran escala, y empezó a incentivar y supervisar grandes proyectos privados; una función menos asistencialista y paternalista para compensar desequilibrios, y más una función promotora del ascenso social. Se acentuó la inversión privada y la valorización del emprendedurismo como forma de explorar nuevas oportunidades. Hoy, la administración pública está inserta en una cadena productiva mundial, gestionada directamente por empresas privadas, e interconectada a gobiernos de diversos países. Surgieron nuevas propuestas para reducir prácticas individualistas e integrar nuevos valores comunitarios, es decir, la organización como una comunidad de personas. La adquisición de hábitos similares hizo que el contexto mundial se pareciera cada vez más a un gran escenario de culturas compartidas, inclusive la mayor semejanza en el conocimiento administrativo. Por convertirse en más convergente, el mundo ha generado prácticas administrativas, públicas y privadas, más similares. Países con diferentes culturas se asemejan en sus formas de gestión. En el mundo competitivo, las experiencias exitosas son rápidamente imitadas. Así, la cultura administrativa ya no es un obstáculo para el desarrollo: nuevos saberes gerenciales, más universales y más fácilmente adaptables, ya forman parte de la cotidianidad del nuevo desarrollo..
Resumen en inglés The paper deals with the new attention and characteristics of development administration. The higher growth of less advanced nations, combined with the new social and economic achievements created a demonstrative effect and optimism about the possibilities of progress. The new development is characterized by the progress of the emerging nations, free from the rigid ties of economic dependence. Public administration achieved a new visibility and new functions: from the conduct and execution of large-scale public projects to promote and to supervise large private projects; from paternalism to compensate social imbalances to a promoter of social ascendance. Private investments have been accentuated, together with the valorization of entrepreneurship as a way of exploring new opportunities. Public administration is nowadays inserted in a global production chain, managed directly by private companies and interconnected with governments of diverse nations. New proposals emerged for reducing individualistic practices and for inserting new communitarian values intro organizations. Organizations should be conceived as a community of persons. The acquisition of similar habits made the world context look more like a large arena of culture sharing, including a higher similarity of management knowledge. Becoming more convergent, the world began to produce more similar management practices, both public and private. Countries with different cultures resemble in administrative modes. In a competitive world, successful experiences are quickly imitated. Thus, managerial culture is not anymore a barrier for development: new managerial skills, more universal and easily adaptable, are part of the new daily development..
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Gobierno,
Administración pública,
Desarrollo económico,
Contexto internacional,
Gestión pública,
Eficiencia gubernamental
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)