Modelación de medios filtrantes aplicando diagramas de Voronoi-Laguerre



Título del documento: Modelación de medios filtrantes aplicando diagramas de Voronoi-Laguerre
Revista: Revista de matemática: Teoría y aplicaciones
Base de datos:
Número de sistema: 000603229
ISSN: 1409-2433
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Departamento de Estadística, Tegucigalpa, Francisco Morazán. Honduras
2Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Departamento de Matemática Aplicada, Tegucigalpa, Francisco Morazán. Honduras
Año:
Volumen: 30
Número: 2
Paginación: 193-213
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés The processes of separating pollutant particles in liquids and gases are crucial processes in many industries. There are different approaches to modeling these processes, including 2D and 3D models. Some disadvantages of these models range from not accurately fitting the real complexity of the problem, and other models that improve this can be very computationally complex. The proposal of this work is a computational model based on a multi-layered filtering medium constructed using Voronoi-Laguerre diagrams to represent non-woven fibrous materials. Monte Carlo simulations were used to estimate the filter efficiency under different process conditions and with statistical analysis. The results are consistent with the general theory of filtration and allowed the captured particles to be located in pores or fibers, enabling visualization of the 3D structure of the filtering medium. Moreover, this model has the potential to estimate the topological properties of the filtering medium, such as tortuosity and connectivity. Future work is required to improve the computational time for generating the models.
Resumen en español Los procesos de separación de partículas contaminantes en líquidos y gases son procesos cruciales en muchas industrias. Existen distintas aproximaciones para modelar estos procesos que incluyen modelos en 2 y 3 dimensiones. Algunas desventajas de estos modelos van desde no ajustarse con precisión a la complejidad real del problema y otros que mejoran esto pueden ser muy complejos en sentido computacional. La propuesta de este trabajo es un modelo computacional basado en un medio filtrante de múltiples capas construido utilizando diagramas de Voronoi-Laguerre para representar los materiales fibrosos no tejidos. Se utilizaron simulaciones de Monte Carlo para estimar la eficiencia del filtro bajo diferentes condiciones de proceso y con análisis estadístico. Los resultados concuerdan con la teoría general de filtración y se permitió ubicar las partículas capturadas en poros o fibras, lo que permite visualizar la estructura del medio filtrante en 3D. Además este modelo tiene el potencial para estimar propiedades topológicas del medio filtrante como la tortuosidad y conectividad. Se requiere trabajo futuro para mejorar el tiempo computacional para generar los modelos.
Disciplinas: Matemáticas
Palabras clave: Matemáticas aplicadas
Keyword: Applied mathematics
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)