Contenido de ácido fítico en algunos alimentos crudos y procesados. Validación de un método colorimétrico



Título del documento: Contenido de ácido fítico en algunos alimentos crudos y procesados. Validación de un método colorimétrico
Revista: Revista de la Sociedad Química de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000203776
ISSN: 0583-7693
Autores: 1

Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 46
Número: 4
Paginación: 301-306
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Debido a que existen diferencias en los resultados de la medición del ácido fítico en alimentos entre distintos métodos analíticos, se propuso realizar un estudio comparativo de dos métodos colorimétricos uno de ellos que es muy utilizado y otro, en el que se efectúa una purificación previa. Se realizó la validación de este último método y se demostró que es lineal, reproducible y exacto en las concentraciones evaluadas (5 a 50 µg de ácido fítico / mL). Se analizaron nueve muestras de alimentos (cereales y leguminosas), algunos de ellos procesados. En los resultados se observa que el método que incluye la purificación es el más adecuado porque elimina algunos fosfatos que no tienen actividad quelante. Los resultados fueron estadísticamente diferentes y menores en la mayoría de los alimentos, con el método validado
Resumen en inglés Due to differences in the reported values when measuring phytic acid in foods, we decided to compare two colorimetric analytical methods. One of them implies an additional previous purification. This was validated by proving its linearity, precision and accuracy for concentrations between 5 to 50 µg of phytic acid / mL. Nine food samples were analyzed (including cereals and legumes) some of them correspond to processed foods. The results showed that the method including purification is the most suitable because it eliminates some phosphorous compounds with no chelating activity. Overall, results were statistically different and lower in most of the foods estimated by the validated method in comparison to the method with no purification
Disciplinas: Química
Palabras clave: Química analítica,
Química de alimentos,
Acido fítico,
Fitatos,
Alimentos,
Cereales,
Leguminosas,
Métodos analíticos,
Colorimetría
Keyword: Chemistry,
Analytical chemistry,
Food chemistry,
Phytic acid,
Phytates,
Foods,
Cereals,
Legumes,
Analytical methods,
Colorimetry
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)