Un análisis comparativo de la productividad en las industrias manufactureras del Brasil y México



Título del documento: Un análisis comparativo de la productividad en las industrias manufactureras del Brasil y México
Revista: Revista de la CEPAL
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000421517
ISSN: 0252-0257
Autores: 1
Instituciones: 1Universidade de Sao Paulo, Escola de Comunicacoes e Artes, Brasil
Año:
Periodo: Abr
Número: 115
Paginación: 197-215
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El objetivo es analizar la evolución de la productividad de las industrias manufactureras en el Brasil y México entre 1995 y 2009, donde se registró un marcado crecimiento de la competencia internacional. Se consideran 14 sectores industriales utilizándose dos métodos basados respectivamente en: i) el modelo de Leontief (1951) para medir el consumo de bienes intermedios empleados en la producción; y ii) el análisis de la productividad total de los factores (PTF). Los estudios realizados revelan que la industria ha seguido trayectorias distintas en los dos países. En México, el aumento de los requerimientos de bienes y servicios importados se compensó con la disminución de los requerimientos de bienes y servicios nacionales y con el incremento de la ptf en la producción. En el caso brasileño, el mayor aislamiento de los mercados de bienes manufacturados para el comercio exterior parece haber contribuido al débil desempeño de la productividad
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Econometría,
Economía industrial,
Empresas,
Empresas industriales,
Industria,
Manufacturas,
Productividad,
Insumo-producto,
Análisis comparativo,
Modelos econométricos,
México,
Brasil
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)