Patrones de progreso técnico en la economía brasileña, 1952-2008



Título del documento: Patrones de progreso técnico en la economía brasileña, 1952-2008
Revista: Revista de la CEPAL
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000423743
ISSN: 0252-0257
Autores: 1
2
Instituciones: 1Pontificia Universidade Catolica do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Rio Grande do Sul. Brasil
2Universidade Federal do Parana, Departamento de Administracao Geral e Aplicada, Curitiba, Parana. Brasil
Año:
Periodo: Ago
Número: 113
Paginación: 61-78
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo se analiza el patrón de progreso técnico en la economía brasileña entre 1952 y 2008. El patrón de progreso sesgado en el sentido de Marx, ahorrador de trabajo y consumidor de capital, predominó en el período estudiado. Sin embargo, se distinguen t res fases en el dinamismo del progreso técnico. La primera, de 1952 a 1973, se caracteriza por un gran dinamismo. En la segunda, de 1973 a 1991, dicho dinamismo disminuyó. Finalmente, entre 1991 y 2008, el dinamismo de los cambios técnicos repuntó levemente. La parte salarial se mantuvo relativamente estable durante todo el período. La tasa de ganancia decreció entre 1952 y 1991, y se acrecentó ligeramente de 1991 a 2008. La tasa neta de acumulación de capital se contrajo después de 1975 debido a la caída de las tasas de ganancia e inversión. Entre 2004 y 2008, aumentó la tasa neta de acumulación de capital
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Desarrollo económico,
Economía industrial,
Brasil,
Crecimiento económico,
Productividad,
Desarrollo industrial,
Capital,
Ingresos,
Salarios
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)