Participación salarial y crecimiento económico en América Latina, 1950-2011



Título del documento: Participación salarial y crecimiento económico en América Latina, 1950-2011
Revista: Revista de la CEPAL
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000423742
ISSN: 0252-0257
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Pacífico, Lima. Perú
Año:
Periodo: Ago
Número: 113
Paginación: 43-60
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo se construyen las series de la participación salarial en el producto interno bruto (PIB) de 15 economías de América Latina y la correspondiente al conjunto de estas entre 1950-2010. Se determina, con diferentes metodologías, la tendencia no lineal de esta variable, corroborando la presencia de dos grandes ciclos. Se incluye una discusión de diversos autores, especialmente clásicos y postkeynesianos, que exploran la vinculación de esta variable con el nivel de actividad económica. Asimismo, se demuestra la pertinencia del enfoque postkeynesiano para explicar que las variaciones del PIB real están determinadas por la participación salarial, la formación bruta de capital y las exportaciones de bienes y servicios, entre las principales variables. Sin embargo, la contribución de la variación de la participación salarial al crecimiento del producto real es menos importante a partir de los años ochenta
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Desarrollo económico,
Economía del trabajo,
América Latina,
Salarios,
Producto interno bruto (PIB),
Crecimiento económico,
Modelos econométricos
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)