Participación del ingreso laboral en el ingreso total en América Latina, 1990-2010



Título del documento: Participación del ingreso laboral en el ingreso total en América Latina, 1990-2010
Revista: Revista de la CEPAL
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000421107
ISSN: 0252-0257
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Buenos Aires. Argentina
2Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Montevideo. Uruguay
Año:
Periodo: Dic
Número: 114
Paginación: 32-52
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En este artículo se analiza la participación de los ingr esos laborales en el ingreso total en los países de América Latina durante las últimas dos décadas. Primero se considera la participación de la masa de salarios en el producto interno bruto ( pib ), para luego incorporar los ingresos laborales de los trabajadores independientes. Los resultados indican que tanto el peso de la masa salarial como el del total de ingresos laborales en el pib han caído durante el período en la mayoría de los países de la región, aunque con algunas excepciones. La merma en la desigualdad del ingreso laboral en la última década no ha estado acompañada, en términos generales, de una mayor participación de los ingresos laborales en el pib . Esto implica que la mejora en la distribución personal de los ingresos no se ha producido en conjunto con una mejora en la distribución funcional
Disciplinas: Economía,
Sociología
Palabras clave: Economía del trabajo,
Sociología del trabajo,
Desarrollo social,
Empleo,
Ingreso,
Producto interno bruto (PIB),
Distribución del ingreso
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)