México: la combinación de las predicciones mensuales de inflación mediante encuestas



Título del documento: México: la combinación de las predicciones mensuales de inflación mediante encuestas
Revista: Revista de la CEPAL
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000423744
ISSN: 0252-0257
Autores: 1
2
2
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Madrid, Departamento de Economía Cuantitativa, Madrid. España
2Instituto Tecnológico Autónomo de México, Departamento Académico de Estadística, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ago
Número: 113
Paginación: 79-92
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se examinan las combinaciones de las predicciones o proyecciones inflacionarias en México mediante encuestas quincenales a expertos. La inflación de los precios al consumidor se mide dos veces cada mes empleando varios métodos de combinación. Se aconseja usar técn icas reductivas de la dimensión, comparables con diferentes métodos de referencia, incluida la predicción más sencilla basada en el promedio. La imputación de los valores faltantes de la base de datos se realiza mediante dos métodos diferentes, cuyos resultados son básicamente robustos a la elección del método. El análisis preliminar se basó en la estructura de datos de panel y mostró la posible utilidad de emplear técnicas de reducción de la dimensión para combinar las predicciones de los expertos. Las principales conclusiones son: las primeras proyecciones mensuales se combinan mejor mediante el primer componente principal de las predicciones disponibles; la mejor segunda se obtiene calculando la proyección mediana y es más precisa
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Econometría,
Condiciones económicas,
México,
Inflación,
Proyecciones económicas
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)