Los efectos del programa Bolsa Família en el consumo familiar



Título del documento: Los efectos del programa Bolsa Família en el consumo familiar
Revista: Revista de la CEPAL
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000422572
ISSN: 0252-0257
Autores: 1
Instituciones: 1Universidade de Sao Paulo, Escola Superior de Agricultura "Luiz de Queiroz", Sao Paulo. Brasil
Año:
Periodo: Abr
Número: 112
Paginación: 151-167
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El objetivo es evaluar los efectos del programa Bolsa Família (pbf) en los gastos de las familias beneficiarias en: alimentos, frutas, carnes y pescados, aves y huevos, verduras, cereales y oleaginosas, harinas y pastas, tubérculos y raíces, azúcar, productos de panadería, bebidas alcohólicas, educación, higiene, salud y materiales escolares. En la estimación se utilizaron microdatos de la Encuesta de Presupuestos Familiares del Brasil 2008-2009. La metodología para calcular el efecto medio del tratamiento en los tratados fue el emparejamiento por puntaje de propensión (propensity score matching). Los resultados fueron estadísticamente significativos respecto de los gastos en: i) alimentos; ii) aves y huevos; iii) legumbres y verduras; iv) cereales, leguminosas y oleaginosas; v) harinas, féculas y pastas; vi) tubérculos y raíces; vii) azúcares y derivados, y viii) artículos escolares. Se observa que las familias beneficiarias aumentaron la adquisición de bienes prioritarios y de materiales escolares, que suponen una inversión en educación
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Planificación económica,
Finanzas públicas,
Política económica,
Pobreza,
Asistencia social,
Ingresos,
Gasto familiar,
Programa Bolsa Familia,
Brasil
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)