La privación desde un enfoque multidimensional: el caso brasileño



Título del documento: La privación desde un enfoque multidimensional: el caso brasileño
Revista: Revista de la CEPAL
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000422568
ISSN: 0252-0257
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidade Federal de Minas Gerais, Centro de Desarrollo y Planificación Regional, Belo Horizonte, Minas Gerais. Brasil
Año:
Periodo: Abr
Número: 112
Paginación: 129-150
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Sobre la base del enfoque de las capacidades, en este trabajo se analiza la multidimensionalidad de la privación en las zonas urbanas del Brasil entre 2003 y 2008. El uso de un índice de cuatro dimensiones (condiciones de vivienda, salud, niveles de educación y participación en el mercado de trabajo) basadas en 13 indicadores revela que la mayoría de las personas vivían en hogares sin privación o en los que esta se registraba respecto de un solo indicador. Al comparar los resultados con el índice de privación según los niveles de ingreso en los estados del Brasil se confirma la desigualdad regional en ambos tipos de medición. Por último, a partir de datos de cohortes sintéticas y modelos de mínimos cuadrados ordinarios (mco), se verifica la relación entre los atributos personales y la propensión a caer en la privación y a mantenerse en ellas
Disciplinas: Economía,
Sociología
Palabras clave: Teorías económicas,
Condiciones económicas,
Sociología urbana,
Estratificación social,
Zonas urbanas,
Pobreza,
Análisis comparativo,
Desigualdad regional,
Brasil
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)