La incursión de China en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y sus efectos en el comercio intraindustrial



Título del documento: La incursión de China en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y sus efectos en el comercio intraindustrial
Revista: Revista de la CEPAL
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000421110
ISSN: 0252-0257
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Ciencias Sociales, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México
2Universidad de Santiago de Compostela, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Santiago de Compostela, La Coruña. España
3Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Dic
Número: 114
Paginación: 89-106
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español China se ha convertido en un actor fundamental del comer cio mundial. Aunque no ha firmado acuerdos comerciales con los países signatarios del tlcan , ha ganado terreno como proveedor de bienes logrando grandes avances en esa área. Una de las tendencias dominantes de la integración económica ha sido el desarrollo del comercio intraindustrial, que ha alcanzado altos niveles en los países signatarios del Tratado. En este artículo se analiza el comercio intraindustrial en esta zona de libre comercio, donde la estructura de producción de los países participantes ha cambiado significativamente desde la liberalización del comercio, revelando la internacionalización de las cadenas de producción. Finalmente, se presentan los cambios en la estructura comercial originados por la creciente presencia china en la región del tlcan , cuyo comercio tiene un esquema similar al de una rueda: los Estados Unidos de América como eje central y el Canadá, China y México como radios
Disciplinas: Economía,
Relaciones internacionales
Palabras clave: Comercio internacional,
Economía industrial,
Relaciones económicas internacionales,
Sistemas económicos,
Comercio intraindustrial,
Libre comercio,
Exportaciones,
Importaciones,
Estados Unidos de América,
México,
China
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)