Heterogeneidad estructural de la agricultura familiar en el Brasil



Título del documento: Heterogeneidad estructural de la agricultura familiar en el Brasil
Revista: Revista de la CEPAL
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000386821
ISSN: 0252-0257
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto de Pesquisa Economica Aplicada, Brasilia, Distrito Federal. Brasil
Año:
Periodo: Dic
Número: 111
Paginación: 103-122
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La desigualdad regional y productiva puede originarse a partir del proceso de modernización agrícola, donde una parte de los agentes son capaces de incorporar y absorber el contenido tecnológico, pero otros permanecen al margen no solo del entorno organizacional innovador, sino también de los procesos de aprendizaje y difusión de las nuevas técnicas y conocimientos productivos. Aquí se analiza la agricultura familiar, comparándola en términos regionales y por grupos de productores con alto, medio y bajo contenido tecnológico. Además, se calcula el índice de desigualdad productiva (Gini del ingreso bruto) de las regiones Norte, Nordeste, Centro-Oeste, Sudeste y Sur. Se argumenta que, frente a la diferenciación regional, la envergadura de los emprendimientos y los diversos niveles de incremento tecnológico, las políticas públicas deben tender a reducir las diferencias perjudiciales para la difusión de los nuevos conocimientos y el aumento de la productividad de los agentes, proporcionando una mayor inclusión productiva
Disciplinas: Economía,
Sociología
Palabras clave: Economía agrícola,
Sociología de la familia,
Agricultura familiar,
Desarrollo agrícola,
Productividad,
Medición,
Evaluación,
Brasil
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)