Desigualdad educativa en Costa Rica: la brecha entre estudiantes de colegios públicos y privados. Análisis con los resultados de la evaluación internacional PISA



Título del documento: Desigualdad educativa en Costa Rica: la brecha entre estudiantes de colegios públicos y privados. Análisis con los resultados de la evaluación internacional PISA
Revista: Revista de la CEPAL
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000386818
ISSN: 0252-0257
Autores:
Año:
Periodo: Dic
Número: 111
Paginación: 37-58
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo se presentan los principales resultados del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA) de 2009 para Costa Rica y se analiza la brecha por tipo de colegio, donde se evidencia que los estudiantes que asisten a colegios privados obtienen mejores puntajes que aquellos de colegios públicos. Sin embargo, mediante la estimación de una función de producción educativa (FPE) se demuestra que esta brecha no obedece en su totalidad al tipo de administración del centro educacional al que concurren los estudiantes, sino más bien a los factores familiares y las características personales de los estudiantes, especialmente al año escolar que cursa el joven en el momento de realizar la prueba PISA
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Evaluación educativa,
Sociología de la educación,
Calidad de la educación,
Desigualdad educativa,
Rendimiento escolar,
Medición,
Prueba PISA,
Escuelas públicas,
Escuelas privadas,
Brecha educativa,
Costa Rica
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)