Perfil sísmico vertical en un pozo desviado para iluminar un reservorio con estructuras de bajo buzamiento usando ondas convertidas



Título del documento: Perfil sísmico vertical en un pozo desviado para iluminar un reservorio con estructuras de bajo buzamiento usando ondas convertidas
Revista: Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000358025
ISSN: 0370-3908
Autores:
1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Física, Bogotá. Colombia
2Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Geociencias, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Mar
Volumen: 35
Número: 134
Paginación: 71-77
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Después de entubar y cementar un pozo direccional exploratorio se decidió adquirir un perfil sísmico vertical (VSP) para mapear un reservorio iluminando la zona alrededor y debajo del pozo mediante ondas de cizalla (PS). Restricciones ambientales alrededor del pozo reducían las posibles geometrías de adquisición. El objetivo principal del presente artículo es establecer y aplicar la metodología para definir la apropiada geometría de adquisición del registro sísmico vertical en pozos desviados, y seleccionar tanto los parámetros como la secuencia adecuada de procesamiento de datos VSP a fin de lograr una imagen con la cual mapear y delimitar lateralmente tope y base del yacimiento de hidrocarburos. Con registros sónicos y de densidad se construyó un sismograma sintético que amarró muy bien la sección sísmica migrada a lo largo de la trayectoria del pozo. En un modelo geológico 2D construido a partir de secciones sísmicas y registros sónicos y densidad, se simuló un trazado de rayos, proveyendo iluminaciones con diferentes geometrías de adquisición y seleccionando aquella que conseguía mayor cobertura. Con el modelo geológico y la configuración óptima se generaron sismogramas sintéticos VSP que fueron posteriormente procesados. Se adquirió el VSP en configuración óptima y el procesamiento de sus datos con la misma secuencia usada en VSP sintéticos confirmó el modelo en profundidad, iluminando la zona de interés
Resumen en inglés After cementing and casing a deviated well, the acquisition of a Vertical Seismic Profile (VSP) was considered in order to map a reservoir imaging the zone below and around the hole using shear waves (PS). Environmental restrictions on the area limited the possible survey geometries. The main objective of this paper is to define and apply the methodology to select the appropriate VSP survey in a deviated well, and also establish the parameters and VSP data processing sequence to provide an image on which to map and delimit laterally the top and base of the hydrocarbon reservoir. Using sonic and density logs, a synthetic seismogram was build and tied to a migrated seismic section along the well path. With ray tracing modeling, different geometrical surveys were simulated in a 2D geologic model build through sonic and density logs, providing several imaging scopes from which the optimal configuration was chosen. By simulating the optimal VSP survey in the 2D geologic model a synthetic VSP data set was supplied and processed. A VSP survey with the optimal configuration was run providing a data set that after processed with the same sequence applied to synthetic VSP data confirming the subsoil model and imaging the target zone
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería petrolera,
Pozos de exploración,
Registro sísmico vertical,
Trazado de rayos,
Sismograma
Keyword: Engineering,
Petroleum engineering,
Exploration wells,
Vertical seismic record,
Ray tracing,
Seismograms
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)