Evolución y tamaño dental en poblaciones humanas de Colombia



Título del documento: Evolución y tamaño dental en poblaciones humanas de Colombia
Revista: Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000361453
ISSN: 0370-3908
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Antropología, Bogotá. Colombia
2Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Odontología, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 34
Número: 133
Paginación: 423-429
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se estudian las principales tendencias evolutivas en el tiempo y el espacio del tamaño dental (diámetros MD y VL de la corona) de poblaciones colombianas prehispánicas y contemporáneas mediante análisis multivariado (discriminante, componentes principales y conglomerados jerárquicos). Las muestras más antiguas (Tequendama, Checua) son las más grandes, las que hemos denominado Precerámico Temprano. El grupo precerámico tardío (Aguazuque) de la sabana de Bogotá fechado hacia el II milenio a. C. evidencia un marcado proceso de reducción en el tamaño total (TS) de los dientes de 11,9%, que se relaciona con drásticos cambios ambientales y del patrón de subsistencia, con una mayor inclusión de tubérculos de altura en la dieta alimenticia. En el Valle del Cauca entre el período Formativo (500 a.C. a 500 d.C.) y el Tardío (800 d.C. a 1600 d.C.) se evidencia igualmente una reducción dental de 8,5%. Durante el Tardío el tamaño dental se estabiliza y con el aporte hispánico en el siglo XVI se reporta una nueva reducción del tamaño dental en los mestizos de 4,0%. Comparativamente los muiscas se aproximan a Mesa de Los Santos (posiblemente guane) y valle del Magdalena; los dientes más pequeños se hallan en mestizos (Bogotá), Aguazuque y Valle Tardío; los más grandes en Tequendama, Valle Temprano, Cocuy y Silos. Comparados con grupos de Asia y Australia los análisis comparativos odontométricos indican mayor afinidad con el noreste de Asia y un distanciamiento significativo con relación al sureste de Asia. Se plantea que las presiones selectivas locales generaron un proceso micro evolutivo en los descendientes de las poblaciones originales del Noreste de Asia, dando lugar a una amplia diversidad poblacional. Se descarta cualquier relación evolutiva entre los paleoamericanos y las poblaciones macrodontes de Australo-Melanesia
Resumen en inglés Tooth size of 12 precolumbian and one contemporary samples were examined for evidence of their sexual and population variation. Population of Aguazuque circa II millennia B.C. show a dramatic reduction of tooth size about 11,9%, that may be explained by the change in the pattern of subsistence. Comparisons show striking sexual and intergrupal differences in total size (TS) of the crown teeth, especially with respect to populations of Australia-Melanesia
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Antropología física,
Evolución humana,
Odontometría,
Presión de selección
Keyword: Anthropology,
Physical anthropology,
Human evolution,
Odontometrics,
Selection pressure
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)